Transhumanismo, mitología y cine

Para escuchar el podcast dale play al reproductor de ivoox que se encuentra justo en la parte superior de este texto. Estamos de nuevo en otro podcast del Proyecto de Investigación sobre Mitología en la Narrativa Audiovisual. En el programa de hoy vamos a sumergirnos en una corriente actual, que está muy de moda. Se […]
Frank Capra. Entradas Publicadas-3. It’s a Wonderful Life. Partes 37-42
El Compendio del Personalismo Fílmico de Capra en It´s a Wonderful Life (1946) El melodrama del sentido de la vida en las pequeñas comunidades en It´s a Wonderful Life (1946) Las relaciones que constituyen a las personas y las etapas de la vida en It´s a Wonderful Life (1946) La contraposición perdedor/triunfador en It´s a Wonderful Life(1946) Lo necesario […]
State of the Union: Personalismo fílmico. Capra: vieja y nueva política (43ª)

La dimensión política del personalismo: vieja y nueva política en State Of the Union (1948) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía […]
AUTOPISTA 66 HACIA LA CONCIENCIA DE “SER-JUNTO-A-LOS-DEMÁS”

[themecolor]Análisis de la narrativa audiovisual de la película Las Uvas de la lra[/themecolor] §1. LA HEROICIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA “Mis ojos han visto la gloria de la venida del Señor: está aplastando la viña donde se guardan las uvas de la ira; ha liberado el fatídico rayo de su terrible y rápida […]
Programa del Congreso: La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine

El Congreso La Mitología en la Narrativa Audiovisual: Cine se realizará en Valencia los días 13 y 14 de diciembre, y se abordarán los siguientes temas: el camino del héroe, la religión en el cine, el cine y la mitología, mediación y mediatización del mito, poder y mitología, el héroe de la clase trabajadora, inteligencia artificial, transhumanismo, […]
It’s a Wonderful Life: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (42ª)

Nadie es un fracasado si tiene amigos: la sanación de la mirada en It´s a Wonderful Life (1946) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir […]
Inteligencia Artificial, Mitología y Narrativa Audiovisual

Para escuchar el podcast dale play al reproductor de ivoox que se encuentra justo en la parte superior de este texto. Podemos decir que la inteligencia define a aquel que es capaz de discernir y leer la esencia de las cosas penetrando en su interior. Ello implica saber leer dentro (intus-legere) de sí mismo y […]
It’s a Wonderful Life: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (41ª)

Lo necesario y lo contingente en las relaciones humanas como mensaje central de It´s a Wonderful Life (1946) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite […]
V de Vendetta: la mística anarquista como camino político

¿Qué es la libertad? En pleno siglo XXI la pregunta parece inoportuna. Quizá hemos llegado a un estadio de desarrollo de la cultura en el que podemos responderla sin esfuerzo… o no, ¿quién sabe? Es posible que el lector haya elaborado ya una respuesta en su mente, que hayan venido a su imaginación varias imágenes […]
«Los Lunes al sol», el héroe de Fernando León de Aranoa

Resumen: En esta entrada se analiza el valor heroico de los protagonistas de Los lunes al sol. En este sentido, así como el héroe mitológico debía enfrentarse a retos extraordinarios que amenazaban la integridad y dignidad de sus vidas; hoy los trabajadores, también se ven obligados a enfrentarse a una injusticia que amenaza de la […]