Diánoia, LXIII(80), mayo 2018

Diánoia es una revista de filosofía que, desde 1995, ha publicado ininterrumpidamente el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), de México. Su propósito es promover, articular y diseminar la producción filosófica original de alto nivel en lengua española, atendiendo al pluralismo que […]

Critica, 49(147), diciembre 2017

Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los […]

Teorema 37(1), 2018 – Revista de Lógica y Filosofía de la Ciencia

La revista de filosofía Teorema, fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986, representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Teorema presta una atención especial a las siguientes disciplinas filosóficas: lógica, filosofía del lenguaje, lógica filosófica, filosofía de la mente, filosofía e historia de la […]

Daimon, (73) 2018– revista internacional de filosofía

Daimon, (73) Enero – Abril 2018 Daimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España).  Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser humano. Tiene como objetivo la publicación de investigaciones originales. Publica  trabajos que abordan, desde […]

Filosofía: revista Contrastes, XXII (3), 2017– Grecia en la filosofía alemana

Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con […]

Filosofía: revista Contrastes, XXII (2), 2017

Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Universidad de Málaga, en colaboración con […]

Isegoría(57), 2017 – revista de filosofía moral y política

Revista de Filosofía ISEGORÍA

Isegoría(57), 2017 revista de filosofía Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la […]

Diánoia, LXII(79), noviembre 2017

DIÁNOIA Revista de Filosofia

Diánoia es una revista de filosofía que, desde 1995, ha publicado ininterrumpidamente el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), de México. Su propósito es promover, articular y diseminar la producción filosófica original de alto nivel en lengua española, atendiendo al pluralismo que […]

Pensamiento, 73(278), 2017 – inserción vital y compromiso

Este número de Pensamiento se dedica a la problemática de la inserción vital y el compromiso  Pensamiento es una revista orientada fundacionalmente a la publicación de todo aquello que tenga ampliamente una relación con la filosofía. Pero no es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea, sino orientada a la publicación de artículos científicos de […]

SCIO(13), Noviembre de 2017

Scio(13), noviembre de 2017 contiene un fascículo monográfico dedicado a LA VIDA EN EL CINE Y EL CINE EN LA VIDA, coordinado por los profesores Tomás Domingo Moratalla (UCM) y José A. Peris Cancio (UCV). Fascículo monográfico sobre el relato de la vida humana en el cine y la filosofía:  Presentación, Tomás Domingo y José A. Peris Cancio; De […]