Pensamiento

Pensamiento

Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento, 72(274), 2016 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información en filosofía Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción,  sobre los temas clásicos filosóficos y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia del pensamiento filosófico en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento, epistemología, filosofía de la ciencia y

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento, 72(273), 2016 – número extraordinario dedicado a neuroética

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento,

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento, 72(272), 2016 (Extraordinario 2016/1) – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento,

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento, 72(271), mayo-agosto 2016 – revista de filosofia

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Sobre la diferencia y la alteridad Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento, 72(270), 2016 – sobre diferencia y alteridad

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Sobre la diferencia y la alteridad Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento, 71(268), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento,

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento 71( 269), 2015 – Nº Esp. 7 – sobre la naturaleza humana

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica- Número especial en homenaje a Francisco J. Ayala por sus contribuciones a la temática de la evolución y la naturaleza humana. Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en

Leer más »

Pensamiento, 71(267), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento,

Leer más »

Pensamiento 71(266), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento,

Leer más »
Revista de filosofía Pensamiento

Pensamiento 71(265), 2015 – revista de filosofía

Pensamiento – revista de investigación e información filosófica Pensamiento siempre ha sido, y sigue siendo, una revista de naturaleza científica y de investigación, dentro de la metodología general propia de los estudios filosóficos, de la específica de sus diferentes subdisciplinas, así como también de la propia de aquellas otras disciplinas afines en conexión interdisciplinar con la filosofía, tal como puedan ser las ciencias naturales y humanas. El criterio, pues, de publicación es claro: seriedad científica y rigor metodológico en la investigación. Es lo que responde a los artículos de nivel universitario que versan, sin restricción, que versan sin restricción sobre los temas clásicos de la filosofía y también sobre los nuevos asuntos y retos que se plantean al pensamiento filosófico en la actualidad. Así: historia de la filosofía en todas sus etapas, corrientes y tradiciones culturales, estudio de los grandes filósofos; lógica y teoría de la argumentación, teoría del conocimiento,

Leer más »