Theoria – revista de filosofía
Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, concebida de modo moderno, abierto y crítico. En torno suyo se constituyó la Sociedad Española de Epistemología e Historia de la Ciencia o el Seminario de Lógica Matemática, y comenzaron a publicarse los «Cuadernos» del Seminario, así como la revista Theoria (1952), de la que el profesor Sánchez-Mazas sería su director y que posibilitó mediante recensiones y discusión crítica la introducción de nuevas corrientes del pensamiento filosófico.
Como explican los editores en este número, se ha formado un nuevo equipo editorial para los años 2016-2021.
Theoria 31(1), 2016
[themecolor]Tabla de contenidos[/themecolor]
[themecolor]Comunicados[/themecolor]
Letter from the Editors, Andoni Ibarra, Cristina Corredor
[themecolor]Artículos[/themecolor]
Illustrating a neural model of logic computations: The case of Sherlock Holmes’ old maxim, Eduardo Mizraji
Armonía Dialógica: tonk, Teoría Constructiva de Tipos y Reglas para Jugadores Anónimos, Juan Redmond, Shahid Rahman
Kant and Natural Kind Terms, Luca Forgione
Consciousness and Theory of Mind: a Common Theory?, Miguel Ángel Sebastián
Bacterial species pluralism in the light of medicine and endosymbiosis, Javier Suárez
Unification and Confirmation, Ilkka Niiniluoto

Difference making, explanatory relevance, and mechanistic models, Dingmar van Eck, Raoul Gervais
About the author
María Díaz del Rey es Licenciada en Filología Clásica (Univ. de Murcia) y Licenciada y Doctora en Teología (Pont. Università della Santa Croce, Roma). Profesora del Grado en Filosofía online de la UCV San Vicente Mártir. Editora ejecutiva y secretaria de la Red de Investigaciones Filosóficas José Sanmartín Esplugues