Jornada de Estudio sobre Niels Steensen (Pusc, Roma, 7 mayo 2019)

[themecolor]CIENCIA, FILOSOFÍA Y RELIGIÓN[/themecolor] [themecolor]Jornada de Estudio sobre Niels Steensen (1638-1686)[/themecolor] [themecolor]Roma, 7.V.2019[/themecolor] En el 2019 se cumplen 350 años de la publicación de dos obras muy conocidas del científico danés Niels Steensen (1638-1686): el Discurso sobre la anatomía del cerebro y el Prodromo. La primera abrió el camino a las cuestiones metodológicas para el estudio del […]

Contrastes, 23(1), 2018 – Revista Internacional de Filosofía

Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la […]

Contrastes, 22(1), 2017 – Revista Internacional de Filosofía

Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la […]

State of the Union: Personalismo fílmico. Capra: vieja y nueva política (45ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Las conversaciones del matrimonio y las conver-saciones de la comunidad política en State of the Union (1948). Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en […]

LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XVIII)

6.3.- Destino de las almas y configuración de la psique humana.   67.- Diferenciación de las formas de vida y las etapas de la existencia. Las expresiones “formas de vida” y “etapas de la existencia” se entienden aquí con el sentido que les dan Wittgenstein y Kierkegaard, respectivamente[1], y se van a utilizar para designar […]

LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XIX)

68.- Diferenciación del yo y el sí mismo. Diseminación del yo, maldad y mal. Surgimiento de la interioridad social Se ha dicho anteriormente que al aumentar los asentamientos urbanos y agrupar a poblaciones superiores a los 20.000 o 30.000 individuos, en virtud de la división del trabajo los seres humanos se organizan en grupos y […]

Pensamiento, 74(282), septiembre-diciembre 2018 – Revista de Filosofía

Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de la filosofía. Sus autores […]

Anuario Filosófico 49(2), 2016 – revista de filosofía

Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]

LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XVI)

65.– Resurrección, nacionalismo y onto-teología. Zaratustra y la visión de Ezequiel. Se ha dicho antes (MORN§ 20) que los tiempos de Urano, Cronos y Jrono, son diferentes. Cuando en las sociedades estatales se elaboran los relatos de la vida en los periodos anteriores, se designan los primeros tiempos, los tiempos paleolíticos, los tiempos lunares de […]