Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica

I Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica “Antropología filosófica: afectividad y subjetividad humana” Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú,17 a 19 de septiembre de 2018 Programa LUNES 17 de septiembre 9,00 Presentación del I Congreso de Antropología Filosófica Olger Gutiérrez Aguilar, Decano de la Facultad de Humanidades 9,30 Presentación de la […]
John Doe: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (33ª)

“Amarás a tu prójimo”: la savia del pueblo en Meet John Doe (1941) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite encontrar en la filmografía del director […]
John Doe: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (32ª)

¿Quiénes forman el pueblo? Las personas sencillas en Meet John Doe (1941) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite encontrar en la filmografía del director Frank […]
Siempre es tiempo de filosofar. A propósito de Ortega y Gasset
A propósito de Ortega y Gasset. FILOSOFÍA, LA CIENCIA QUE SE BUSCA […]a las demás ciencias les es dado un objeto, pero el objeto de la filosofía como tal es precisamente el que no puede ser dado; porque es todo, y porque no es dado tendrá que ser en un sentido muy esencial el buscado, […]
Mr. Smith: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (30ª)
La entrega personal hasta el extremo o la fuerza de las causas perdidas en Mr. Smith Goes to Washington (1939) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo […]
Mr. Smith: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (29ª)
La vulnerabilidad y la restauración de las instituciones democráticas en Mr. Smith Goes to Washington (1939) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la […]
Mr. Smith: Personalismo fílmico. Capra, crisis económica y personas (28ª)
Mr. Smith El lenguaje del corazón y las voces silenciadas en Mr. Smith Goes to Washington (1939) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en […]
Personalismo fílmico: Capra, crisis económica y personas (27ª)

Naturaleza, relacionalidad y entrega de la propia vida en Mr. Smith Goes To Washington (1939) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (VIGESIMOPRIMERA)

La discusión sobre la nueva orientación de la filmografía de Capra a partir de «Mr. Deeds Goes to Town» (1936) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues RESUMEN: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (VIGÉSIMA)

El personalismo de Capra y sus elementos trascendentalistas. “Broadway Bill” (1934) José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra […]