Anuario Filosófico – revista de filosofía

Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica.

Anuario Filosófico se dirige a especialistas en la investigación filosófica, profesores y estudiantes de filosofía y humanidades. Cada volumen anual comprende tres números con un total de 700-800 páginas por año. Incluye artículos de las diversas áreas de la filosofía y reseñas de libros de actualidad. Cada número reúne una amplia información de Novedades Bibliográficas -unos 800 libros anuales- ordenada por áreas temáticas.

Esta revista de filosofía tiene un amplio ámbito de difusión nacional e internacional, y se intercambia con revistas españolas y de otros países.

 

Anuario Filosófico 48(3), 2015 – Tabla de contenidos

 

Páginas preliminares

 

Presentación, Luis Placencia, Alejandro G. Vigo

 

 

Estudios

¿Espontaneidad o circularidad de la autoconciencia? Kant y el centro cognitivo de la subjetividad que juzga, Rainer Enskat

 

Autoconciencia y corporalidad en la teoría crítica kantiana, Matías Oroño

 

 

<img src="kant" alt="Immanuel Kant" />
Immanuel Kant Infografía

Sentimiento de la vida y autoconciencia en Kant, Eduardo Molina

 

 

Self-knowledge as religious experience. On an aspect of Kant’s conception of the vocation of human beings, Gabriele Tomasi

 

Autoconocimiento, acción y autointerpretación. Opacidad y transparencia del saber de sí mismo en la filosofía práctica de Kant, Luis Placencia

 

 

Reseñas

ALBERTSON, DAVID. Mathematical Theologies. Nicolas of Cusa and the Legacy of Thierry of Chartres, Oxford University Press, New York, 2014, 512 pp., Elisabeth Reinhardt

 

BARRENA, SARA. La belleza en Charles S. Peirce: origen y alcance de sus ideas estéticas, Eunsa, Pamplona, 2015, 289 pp., Raquel Cascales

 

BEISER, FREDERICK C. After Hegel. German Philosophy, 1840-1900, Princeton University Press, Princeton, 2014, 232 pp., Carlos Ortiz de Landázuri

 

ECHARTE, LUIS E. Hábitos emocionales en torno a la salud y la belleza, Eunsa, Pamplona, 2014, 280 pp., Javier Bernácer María

 

FINAMORE, ROSANNA (ED.) Realismo e metodo. La riflessione epistemologica di Bernard Lonergan, Gregorian & Biblical Press, Roma, 2014, 296 pp., Francisco Sánchez Leyva

 

LAERCIO, DIÓGENES. Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, trad. intr. y notas de C. GARCÍA GUAL, Alianza, Madrid, 20132 (20071), 660 pp., Fernando G. Martin De Blassi

 

LÓPEZ QUINTÁS, ALFONSO. La ética o es transfiguración o no es nada, BAC, Madrid, 2014, 871 pp., Álvaro Abellán-García Barrio

 

MARTÍNEZ CARRASCO, ALEJANDRO. D’Ors y Ortega frente a frente, Dykinson, Madrid, 2013, 291 pp., Alfons Puigarnau

 

NEUMAN, MARÍA DEL ROSARIO. Metafísica de la inteligibilidad y la autoconciencia en Tomás de Aquino, Eunsa, Pamplona, 2014., Patricia Moya C.

 

OBRIST, HANS ULRICH. Ai Weiwei Conversaciones, Gustavo Gili, Barcelona, 2014. Trad. Carles Muro. 120 pp., Diana A. Jordá F.

 

PAREYSON, LUIGI. Verdad e interpretación, Traducción y estudio crítico de Constanza Giménez. Encuentro, Madrid, 2014, 302 pp., Pablo Blanco

 

PASNAU, ROBERT Y DYKE, CHRISTINA VAN (EDS.) The Cambridge History of Medieval Philosophy. Vol. I-II, Cambridge University Press, Cambridge, 2014, 535, 1218 pp., Carlos Ortiz de Landázuri

 

RUSSELL, LUKE. Evil. A Philosophical Investigation, Oxford University Pres, Oxford, 2014, 236 pp., Carlos Ortiz de Landázuri

 

SHRIMPTON, PAUL. The ‘Making of Men’. The Idea and reality of Newman’s university in Oxford and Dublin, Gracewing, Leominster, UK 2014, 587 pp., Jaime Nubiola

 

SISON, ALEJO JOSÉ G. Happiness and Virtue Ethics in Business. The Ultimate Value Proposition, Cambridge University Press, Cambridge, 2015, 317 pp., Germán Scalzo

 

TORRIJOS-CASTRILLEJO, DAVID. Anaxágoras y su recepción en Aristóteles, Dissertationes. Series Philosophica XLIII, EDUSC, Roma, 2014, 528 pp., Diana María Murguía Monsalvo

 

ZALAMEA, FERNANDO. Prometeo liberado. La emergencia creativa en los maestros del siglo XIX y XX, Colección de apuntes maestros de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2014, 152 pp., Mateo Rodríguez-Arias

 

Novedades bibliográficas

 

Estadística de aceptación

 

Páginas finales

 

 

About the author

+ posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *