Pensamiento es una revista orientada fundacionalmente a la publicación de todo aquello que tenga ampliamente una relación con la filosofía. Pero no es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea, sino orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios, pero no sólo. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de la filosofía. Sus autores y colaboradores han surgido en parte de aquellas instituciones de la Compañía de Jesús que la sustentan y editan, pero no sólo, ya que desde sus primeros años de existencia Pensamiento ha estado abierta a todos y ha sido vehículo de expresión donde han publicado sus artículos importantes filósofos y profesores universitarios, tanto de España como de América Latina preferentemente. Pensamiento, en la actualidad, sigue abierta a la colaboración de cuantos productos de calidad le sean ofrecidos.
Vol. 70, nº 263, (mayo-agosto) 2014
[themecolor]Tabla de contenidos[/themecolor]
Editorial
 Religión y cultura en el horizonte del pensamiento, V.V. A.A.
Religión y cultura en el horizonte del pensamiento, V.V. A.A.
Artículos
 Friedrich Nietzsche en el pensamiento de René Girard, Pablo Ruiz Lozano
Friedrich Nietzsche en el pensamiento de René Girard, Pablo Ruiz Lozano
 La mímesis como filosofía de la religión, Desiderio Parrilla Martínez
La mímesis como filosofía de la religión, Desiderio Parrilla Martínez
 La conversión en la teoría mimética de René Girard, Agustín Moreno Fernández
La conversión en la teoría mimética de René Girard, Agustín Moreno Fernández
 Cronos y las moiras. Lecturas de la temporalidad en la mitología griega, Olaya Fernández Guerrero
Cronos y las moiras. Lecturas de la temporalidad en la mitología griega, Olaya Fernández Guerrero
 Lugares celestes del neoplatonismo medieval, Alfons Puigarnau
Lugares celestes del neoplatonismo medieval, Alfons Puigarnau
Estudios, textos, notas y comentarios
 Repensar la secularización, Diego Bermejo
Repensar la secularización, Diego Bermejo
 Hermenéutica y existencia en el Cuarto Evangelio, Diego S. Garrocho Salcedo
Hermenéutica y existencia en el Cuarto Evangelio, Diego S. Garrocho Salcedo
 Los límites de la afinidad entre la concepción Derrideana del lenguaje y la rabínica, Mar Rosàs Tosas
Los límites de la afinidad entre la concepción Derrideana del lenguaje y la rabínica, Mar Rosàs Tosas
 Contra Galileos: la crítica neoplatónica de Juliano el Apóstata al Cristianismo, César Guarde Paz
Contra Galileos: la crítica neoplatónica de Juliano el Apóstata al Cristianismo, César Guarde Paz
Comentarios bibliográficos
 Sobre la nueva edición del Les deux sources de la morale et de la religion de Henri Bergson en Presses Universitaires de France (2012),  A. Cortina
Sobre la nueva edición del Les deux sources de la morale et de la religion de Henri Bergson en Presses Universitaires de France (2012),  A. Cortina
Reseñas
 GOÑI,C. El filósofo impertinente. Kierkegaard contra el orden establecido, Ángel Viñas Ss.Cc.
GOÑI,C. El filósofo impertinente. Kierkegaard contra el orden establecido, Ángel Viñas Ss.Cc.
 DOMINGO MORATALLA, AGUSTÍN Y DOMINGO MORATALLA, TOMÁS, La ética hermenéutica de Paul Ricoeur, Diego I. Rosales Meana
DOMINGO MORATALLA, AGUSTÍN Y DOMINGO MORATALLA, TOMÁS, La ética hermenéutica de Paul Ricoeur, Diego I. Rosales Meana
 MARTÍNEZ-FREIRE, PASCUAL F. (ed.), Carlos Beorlegui
MARTÍNEZ-FREIRE, PASCUAL F. (ed.), Carlos Beorlegui
 TORRALBA, FRANCESC, La lógica del don, Miquel Seguró
TORRALBA, FRANCESC, La lógica del don, Miquel Seguró
About the author
Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la UCV "San Vicente Mártir".
Autor, entre otras obras, de  "Los Nuevos Redentores" (Anthropos, 1987), "Tecnología y futuro humano" (Anthropos, 1990), "La violencia y sus claves" (Ariel Quintaesencia, 2013), Bancarrota moral (Sello, 2015)  y "Técnica y Ser humano" (Centro Lombardo, México, 2017).
 
								