Reflexiones en torno a La nada y la belleza, de Alfonso Pérez de Laborda, por Alfredo Esteve
Con la belleza, la nada se reduce a pura nada. La estética filosófica ha sido estudiada a lo largo de la historia desde diversos y
Con la belleza, la nada se reduce a pura nada. La estética filosófica ha sido estudiada a lo largo de la historia desde diversos y
El silencio como límite y la búsqueda de sentido de Andréi Tarkovski en La Zona por Rocío Garriga La blandura es superior; la dureza,
LA SOCIEDAD POSTCONFIANZA Reflexiones basadas en el libro La confianza en la sociedad del riesgo. Barcelona: Sello Editorial, 2018. 1. INTRODUCCIÓN Es difícil exagerar el impacto de
Introducción: inteligencia y cuidado El objetivo de este artículo es presentar algunos desafíos que plantea la Bioética del cuidado a la Inteligencia Artificial (IA). La
A propósito del libro de Robin ATTFIELD (2018). Environmental Ethics. A very short introduction. Oxford: Oxford University Press Robin Attfield, prolífico académico y profesor emérito
Robert Spaemann, uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo R. Spaemann falleció el pasado 10 de diciembre en Stuttgart, a los 91 años
Acabamos de celebrar el 75 aniversario de It’s a Wonderful Life. Por esta razón, publicamos de nuevo en portada este artículo que escribió el Prof.
La pobreza es un fenómeno extremadamente complejo, lo cual impide ofrecer de él una visión univoca y exige ser abordado desde múltiples enfoques. En primer
La identidad cultural. Notas metafísicas 1. El multiculturalismo político Al hablar de “multiculturalismo”, conviene distinguir, como ha hecho Botturi[1], entre el hecho social y la
§1. Filosofía y Ciencia Una feliz consecuencia del auge de la ciencia durante los últimos siglos, ha sido la posibilidad de contar con sus conocimientos