La koiné y la ecúmene. Dimensiones civiles y religiosas

Capítulo 4.- Comunidades espirituales y nacionales. Cristianismo y cristiandad 1.- Unidades culturales, religiosas y nacionales en occidente 43.- La koiné y la ecúmene. Dimensiones civiles y religiosas. 44.- “Pueblo elegido”, “Senatus Populusque Romanum” y “Ciudad de Dios”. 45.- Fuerzas centrípetas y personajes institucionales de la Cristiandad. 2.- Formación de la cristiandad en el orden […]
A propósito de Afganistán. La complicidad anglo norteamericana-wahabita o la primacía de la razón calculadora

A propósito de Afganistán. La complicidad anglo norteamericana-wahabita o la primacía de la razón calculadora[1] I. La complicidad anglo norteamericana-wahabí Los orígenes remotos de la crisis afgana, y de la mayor parte de problemas en el mundo árabe y o musulmán tienen ya casi tres siglos, porque se remontan al siglo XVIII, momento […]
El reconocimiento de la otredad de los demás según Cavell o la resistencia del matrimonio en The Awful Truth (1937) de McCarey

El reconocimiento de la otredad de los demás según Stanley Cavell o la resistencia del matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: La siguiente película de McCarey tras Make Way for Tomorrow, también rodada y estrenada en 1937, fue The Awful Truth (1937). ¿Qué quiere decirse con la locución “la […]
Pensamiento 76(292), septiembre a diciembre de 2020
Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, […]
Anuario Filosófico 52(3) 2019 – Revista de filosofía
Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]
J. Aranguren Echevarría(2022). Sociales o salvajes. Madrid: Rialp

Javier Aranguren. Sociales o salvajes. Cinco visiones de una realidad Ficha técnica del libro ISBN: 9788432160523 Editorial: Ediciones Rialp, S.A. Fecha de la edición: febrero 2022 Lugar de la edición: Madrid Colección: Pensamiento Actual Encuadernación: Rústica Medidas: 22 cm Nº Pág.: 292 Sobre el libro La inmensa mayoría de los seres humanos vivimos en sociedad. ¿Por qué? ¿Por el deseo […]
Jesús y el logos. El ecumenismo de Proclo y la teología de las religiones

4.- Universalidad y particularidad del culto interior. La teología de las religiones § 42.- Jesús y el logos. El ecumenismo de Proclo y la teología de las religiones Lo diferencial y específico de las religiones históricas, que Pselo y otros autores observan, viene fundamentado por Proclo en una crítica a la doctrina aristotélica […]
Revisión, renovación y ratificación del matrimonio en Make Way for Tomorrow (1937) de Leo McCarey

Revisión, renovación y ratificación del matrimonio en Make Way for Tomorrow (1937) de Leo McCarey Resumen: En esta última de las entradas dedicadas a Make Way for Tomorrow de Leo McCarey analizamos la parte final de la película. Se trata de una larga despedida del matrimonio Cooper cuya convivencia futura queda en […]
Paradoja en Chesterton

Paradoja en G.K. Chesterton El escritor inglés G.K. Chesterton fue un conocido comentarista de la actualidad de su tiempo, apologeta de la fe cristiana (anglicana primero y católica después) y, según opinión generalmente compartida por sus estudiosos, un filósofo, asistemático, posiblemente, pero de intuiciones brillantes. Uno de los títulos que recibió por parte del […]
Tecnologismo digital como antesala de la inhumanidad

Tecnologismo digital como antesala de la inhumanidad Ya no hay dioses como los de antes, ni siquiera profetas con sus anuncios del porvenir. Ni ángeles del cielo o del infierno. Un nuevo dios ha venido: el algoritmo (venerado como el oro del becerro). Todo lo que tocamos queda convertido en datos. […]