Isegoría(59), 2018 – Revista de filosofía moral y política
Isegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía política, la filosofía del derecho, la filosofía de la historia, la filosofía de la religión, la filosofía de la […]
Daímon(75), 2018. Monográfico sobre Puntos de Vista
MONOGRÁFICO SOBRE PUNTOS DE VISTA Preliminares Presentación Monográfico «Puntos de Vista». Antonio Manuel Liz Gutiérrez, Margarita Vázquez Campos Realidad y causalidad desde una perspectiva científica Perspectivismo con objetividad, causal y temporal, Antonio Manuel Liz Gutiérrez, Margarita Vázquez Campos Disposiciones y puntos de vista causales, Sebastián Álvarez Toledo La ciencia como […]
Diánoia, LXIII(81), 2018 – Revista de Filosofía
DIÁNOIA, revista de filosofía, ha sido publicada desde 1955 por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México. Se publica semestralmente los meses de mayo y noviembre. La revista se caracteriza por su pluralismo y apertura a todas las corrientes filosóficas. Su […]
Contrastes, 22(1), 2017 – Revista Internacional de Filosofía
Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la […]
State of the Union: Personalismo fílmico. Capra: vieja y nueva política (45ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Las conversaciones del matrimonio y las conver-saciones de la comunidad política en State of the Union (1948). Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en […]
LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XVIII)
6.3.- Destino de las almas y configuración de la psique humana. 67.- Diferenciación de las formas de vida y las etapas de la existencia. Las expresiones “formas de vida” y “etapas de la existencia” se entienden aquí con el sentido que les dan Wittgenstein y Kierkegaard, respectivamente[1], y se van a utilizar para designar […]
LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XIX)
68.- Diferenciación del yo y el sí mismo. Diseminación del yo, maldad y mal. Surgimiento de la interioridad social Se ha dicho anteriormente que al aumentar los asentamientos urbanos y agrupar a poblaciones superiores a los 20.000 o 30.000 individuos, en virtud de la división del trabajo los seres humanos se organizan en grupos y […]
Ética del cuidado en la era digital. Retos en el horizonte político de la Inteligencia Artificial[1], por A. Domingo Moratalla
Introducción: inteligencia y cuidado El objetivo de este artículo es presentar algunos desafíos que plantea la Bioética del cuidado a la Inteligencia Artificial (IA). La sociedad de la información y el conocimiento nos ha situado a las puertas de un período histórico que llamamos “era digital” donde el conjunto de la acción humana y el […]
El camino del conocimiento en el cine. Exploración y saber.

Para escuchar el podcast hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior de este texto (dar play) . En este programa participan Rocío Garriga Inarejos (Doctora y profesora en Bellas Artes), Luis Manuel Sanmartín (filósofo e investigador en Antropología), Alvaro Pla Hernández (analista político y articulista) y Álvaro […]
State of the Union: Personalismo fílmico. Capra: vieja y nueva política (44ª)

Una verdadera razón humanitaria como reto de la nueva política en State of the Union (1948). José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la […]