
LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XV)
6.2.- Cartografía calcolítica del más allá. Desarrollo de la escatología. 64.- El cielo y el infierno calcolíticos. El “juicio” y el “Libro de los muertos”.
6.2.- Cartografía calcolítica del más allá. Desarrollo de la escatología. 64.- El cielo y el infierno calcolíticos. El “juicio” y el “Libro de los muertos”.
63.- Inmortalidad del alma y jerarquía social. La medida de la esencia humana, del alma y de la conciencia, no la alcanzan
6.1.- El alma de los vivientes en la edad de los metales. 62.- Almas y categorías paleolíticas, neolíticas y calcolíticas. En el paleolítico, como en
Capítulo 6.- La vida religiosa del individuo en el calcolítico. 6.1.- El alma de los vivientes en la edad de los metales. 62.- Almas y
5.5.- Conexiones entre esferas, animales y plantas. Magia y sacramentos. 60.- Maná, ambrosía, soma y teonanacatl. Anteriormente se han estudiado “Las correspondencias entre esferas, astros,
59.- Marginación social, ateísmo teórico, ateísmo práctico y anticlericalismo. En un momento anterior (MORN § 42) se indica que las condiciones históricas y gnoseológicas del
58.- Articulación entre objetividad y realidad. Formas de ateísmo y de fanatismo. En el calcolítico el intelecto se diferencia y empieza a autonomizarse de la
57.- La eficiencia de la palabra. Poder, saber y amar. Dios es poder y lo que más se parece al poder es el poder, y
56.1.- La vida del espíritu y el verbo interior. Palabra y revelación. La vida del espíritu en cuanto dada para sí mismo es el verbo
5.4.- Palabra y revelación. Fe, teología y ateísmo. 55.-De la teología imaginativa a la teología intelectual. Emergencia del espíritu. Anteriormente se ha explicado el modo