Estudios transversales sobre personalismo fílmico (4)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues «Dios y el camino hacia la paz”: las relaciones entre el personalismo fílmico en Leo McCarey y la antropología cinematográfica de Julián Marías[1] Resumen: La comparación de algunos textos básicos permite descubrir una relación profunda entre las ideas del director de cine Leo McCarey y las del […]
Mediación y mediatización en las series. Opinión pública y mitología.

Para escuchar el podcast sobre «mediación y mediatización en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play). Participantes: Ana María Herrero (Doctora en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València) y Luis Manuel Sanmartín (investigador predoctoral de la Universidad de Barcelona […]
ESTUDIOS TRANSVERSALES SOBRE PERSONALISMO FÍLMICO (3)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El rostro del otro en el cine del llamado Hollywood clásico y en la actualidad[1]. Sumario: EL DESAMPARO DEL ROSTRO Y DE LO HUMANO. 1.1 El cine como garante de la preocupación sobre lo humano. 1.2 Las lágrimas. 1.3 Las amenazas contra el rostro. 1.4 La necesidad […]
LA RESISTENCIA DEL PERSONALISMO FÍLMICO EN LA ETAPA FINAL DE LA FILMOGRAFÍA DE CAPRA (13ª)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Pocketful of Miracles (1961): el corazón tiene razones que la razón misma ignora Resumen: A Pocketful of Miracles (Un gánster para un milagro, 1961) fue la última película de Capra. Desde ella podemos trazar una línea argumental de fuerte capacidad explicativa que recorre toda la filmografía de […]
LA RESISTENCIA DEL PERSONALISMO FÍLMICO EN LA ETAPA FINAL DE LA FILMOGRAFÍA DE CAPRA (12ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Pocketful of Miracles (1961), el regreso al cuento de hadas con duros gánsteres antihéroes Resumen: Pocketful of Miracles (Un gánster para un milagro, 1961) fue la última película de Capra. Su falta de éxito fue determinante para que el director iniciase su retirada. Sin embargo, la mayor […]
La resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de la filmografía de Capra (11ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues A Hole in the Head (1959), la fuerza de las “grandes esperanzas” y los lenguajes de la derrota. Resumen: A Hole in the Head supuso el regreso de Frank Capra a la gran pantalla. Tras su salida de la Paramount dejó de filmar durante unos cinco años. […]
La resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de la filmografía de Capra (10ª)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues A Hole in the Head (1959), la economía especulativa como amenaza a la dignidad de las personas Resumen: A Hole in the Head supuso el regreso de Frank Capra a la gran pantalla. Tras su salida de la Paramount dejó de filmar durante unos cinco años. A […]
La resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de la filmografía de Capra (9ª)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues A Hole in the Head (1959), la responsabilidad de elegir un modelo de relación entre familia y trabajo Resumen: A Hole in the Head supuso el regreso de Frank Capra a la gran pantalla. Tras su salida de la Paramount dejó de filmar durante unos cinco años. […]
El Proyecto de Investigación «La mitología en la narrativa audiovisual» supera las 100.000 vistas y consigue cerca de los 3.000.000 de alcance

El proyecto de investigación La mitología en la narrativa audiovisual, iniciado en marzo de 2018, analiza desde la mitología distintos aspectos del audiovisual, centrándose cada edición en una propuesta narrativa diferente. Con este propósito, la investigación se estructura en tres partes que organizan el estudio desde una perspectiva histórica, contemporánea y futura. De este modo, la primera […]
La Mitología en las Series (Podcast)

Para escuchar el podcast sobre «la mitología en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play). Participantes: Jacinto Choza (Catedrático Emérito de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla), Josep Francesc Sanmartín (Investigador Predoctoral en Industrias de la Comunicación y Culturales de […]