
FRANK CAPRA. ENTRADAS 56-60
Parte 56ª. A Hole in the Head (1959), la responsabilidad de elegir un modelo de relación entre familia y trabajo Parte 57ª. A Hole in the Head

Parte 56ª. A Hole in the Head (1959), la responsabilidad de elegir un modelo de relación entre familia y trabajo Parte 57ª. A Hole in the Head

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El carácter transformador de los buenos encuentros en The Kid from Spain (1932) de Leo McCarey, con

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La lucha de los excluidos por hacerse oír con voz propia en The Kid from Spain (1932)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La alianza entre la inocencia y la respuesta al amor en The Kid from Spain (1932) de

Dark ha creado una mitología propia para pensar la espiritualidad hoy, uniendo mito, ciencia y cultura. por Celia Cuenca García Resumen Dark (Nikolaus Summerer, 2017)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Inocencia y liberación frente a la amenaza de suplantación de identidad en The Kid from Spain (1932)
Frank Capra: la resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de su filmografía Parte 48. La resistencia del personalismo de Capra en la restauración

Temática general del II Congreso Internacional Filosofía y Cine: Análisis del cine desde diversas perspectivas filosóficas Lema del presente congreso: “Series” Fechas: 28 y 29 de
Parte 43ª. La dimensión política del personalismo: vieja y nueva política en State of the Union (1948). Parte 44ª. Una verdadera razón humanitaria como reto de la nueva política
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues «Dios y el camino hacia la paz”: las relaciones entre el personalismo fílmico en Leo McCarey y