Réplicas: una lectura desde la bioética personalista
Réplicas: una lectura desde la bioética personalista NO TENGO UN CUERPO…SOY CUERPO Introducción Interrogantes que suscita la película Réplicas En la película Réplicas, un neurocientífico llamado William Foster está investigando la manera de poder transferir a un cyborg la conciencia humana, experimento que en un primer momento falla, porque cuando logra la […]
Los adioses (2018). Un análisis desde el personalismo fílmico (podcast)
Puedes escuchar el podcast reproduciendo el player de ivoox. Participan: Rocío González de Arce Arzave es doctorante en Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco dentro de la línea de Teoría y Análisis Cinematográfico. Es maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana. Está diplomada en Teoría y Análisis Cinematográfico, Historia del Cine […]
Personalismo urbano: Gentrificación en la obra de David Simon
Personalismo urbano: Gentrificación en la obra de David Simon Una de las problemáticas urbanas que más aborda David Simón en sus series es la derivada por la gentrificación. Es el tema principal que subyace en The Duece (2017-2019), Treme (2010-2013) y Show me a hero (2015). Sin embargo, también suele formar parte del contexto de […]
La vida de los otros. Un análisis desde el personalismo fílmico (podcast)
Para escuchar el podcast sobre «la mitología en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play). Participan Ginés Marco (Decano de la Facultad de la Filosofía y Letras de la Universidad Católica de Valencia), Rafael García Pavón (profesor de Filosofía y […]
¿Qué es el personalismo fílmico?
¿Qué es el personalismo fílmico? Resumen: La nueva etapa de la investigación que promueve el profesor Josep Sanmartín Cava dentro del Grupo del Filosofía y Cine, dedicado a Las Coordenadas del Personalismo Fílmico, es una gratísima noticia. Después del éxito de la reflexión realizada sobre “La mitología en la narrativa audiovisual”, tanto en […]
Glitch o el inmortalismo, por J. A. García Echeverri
Glitch o el inmortalismo: ¿resucitarán los muertos? Análisis del transhumanismo en las series Sinopsis de Glitch Año 2015, mientras el reloj de la estación del tren en Yoorana da las 23:53:54 horas, en el cementerio del pueblo una voz femenina pide auxilio; en la noche, las luces del Noregard Pharmaceuticals se notan intermitentes; […]