Los adioses (2018). Un análisis desde el personalismo fílmico (podcast)

Puedes escuchar el podcast reproduciendo el player de ivoox. Participan: Rocío González de Arce Arzave es doctorante en Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco dentro de la línea de Teoría y Análisis Cinematográfico. Es maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana. Está diplomada en Teoría y Análisis Cinematográfico, Historia del Cine […]
Teorema 40(2), 2021 – Revista Internacional de Filosofía
Teorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, entre […]
La religión antigua en el espacio y en el tiempo. Templos y calendarios

2.- Formación de la cristiandad en el orden político y social § 46.- La religión antigua en el espacio y en el tiempo. Templos y calendarios Probablemente entre los clásicos, el autor que más ha estudiado la esencia y formas de la comunidad, y ha dedicado toda su obra a ella es Durkheim, […]
Babel, la ciudad y las palabras

Babel, la ciudad y las palabras Introducción Si hay en la tradición occidental un solo texto imprescindible para la antropología cultural, es la Biblia. O esa era la opinión de Edmund Leach, eminente especialista, seguidor de Lévi-Strauss que se detuvo particularmente en el análisis de los primeros 25 capítulos del Génesis –la […]
Personalismo urbano: Gentrificación en la obra de David Simon

Personalismo urbano: Gentrificación en la obra de David Simon Una de las problemáticas urbanas que más aborda David Simón en sus series es la derivada por la gentrificación. Es el tema principal que subyace en The Duece (2017-2019), Treme (2010-2013) y Show me a hero (2015). Sin embargo, también suele formar parte del contexto de […]
La contribución esencial de Irene Dunne y de Cary Grant a The Awful Truth (1937) de McCarey

La contribución esencial de Irene Dunne y de Cary Grant a The Awful Truth (1937) de Leo McCarey Resumen: En esta cuarta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) se propondrá analizar las aportaciones más específicas de Irene Dunne y de Cary Grant a esta comedia de Leo McCarey. Irene Dunne había […]
Fuerzas centrípetas y personajes institucionales de la Cristiandad

1.- Unidades culturales, religiosas y nacionales en occidente § 45.- Fuerzas centrípetas y personajes institucionales de la Cristiandad Pueden describirse, pues, más de una docena de fuerzas centrípetas, y bastantes más, actuando en la formación de la cristiandad, y pueden agruparse en cuatro categorías. 1.- En primer lugar, hay unas fuerzas de orden […]
H. Arendt (2022). La mentira en política. Madrid: Alianza

La mentira en política Ficha técnica Nº de páginas: 104 Editorial: ALIANZA EDITORIAL Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788413628103 Año de edición: 2022 Traductor: Carmen Criado Fernández, Nuria Sánchez Madrid Fecha de lanzamiento: 14/04/2022 Alto: 18,00 cm Ancho: 12,00 cm Grueso: 0,60 cm Peso: 91,00 gr Colección: El Libro de Bolsillo La mentira […]
Diánoia 67 (88), 2022 – Revista de filosofía de la UNAM
La revista Diánoia DIÁNOIA, revista de filosofía, ha sido publicada desde 1955 por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México. Se publica semestralmente los meses de mayo y noviembre. La revista se caracteriza por su pluralismo y apertura a todas […]
Las aportaciones propias de Leo McCarey que se hacen presentes en The Awful Truth (1937)

Las aportaciones propias de Leo McCarey que se hacen presentes en The Awful Truth (1937) Resumen: En esta tercera contribución dedicada a The Awful Truth (1937) comenzaremos poniendo en relación la avidez humana en crear imágenes, tal y como la señala Julián Marías, y la funcionalidad de los relatos de Lucy (Irene […]