Crítica 52(156),2020 – Revista Hispanoamericana de filosofía

  Crítica 52(156), 2020 Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, tanto de habla castellana como inglesa, ha colaborado en el establecimiento de la tradición analítica particularmente en los países […]

A. Cortina (2021). ¡Despertad! Transhumanismo y nuevo orden mundial. Pamplona: Eunsa

  Transhumanismo y nuevo orden mundial   Ficha técnica del libro Escritor: Albert Cortina Ramos Colección: Astrolabio Ciencias Sociales EAN: 9788431336158 ISBN: 978-84-313-3615-8 Depósito legal: NA 690-2021 Páginas: 396 Ancho: 14,5 cm Alto: 21,5 cm Fecha publicación: 23-04-2021   Sobre el libro Transhumanismo y nuevo orden mundial El título del  libro (¡Despertad!) trae a la […]

Almas, fantasmas y dáimones en la reflexión, por Jacinto Choza

1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo §32.2.- Almas, fantasmas y dáimones en la reflexión. De Aristóteles a Edith Stein La descripción de las características del espíritu, y de los espíritus, se lleva a cabo, a partir de la era axial, desde el punto de vista de la interioridad subjetiva, que es […]

Sobre culpa, historia y reparación, en el V centenario

  Sobre culpa, historia y reparación en el V centenario   Punto de partida   Robert Nozick, en algunos momentos de su libro, ya clásico, sobre Anarquía, Estado y Utopía, sorprende al lector con un argumento que podría justificar, siquiera de forma pasajera, un Estado algo más que mínimo: la reparación de injusticias históricas que […]

Almas, fantasmas y dáimones en los relatos, por Jacinto Choza

  1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo §32.1.- Almas, fantasmas y dáimones en los relatos. Plutarco y Tertuliano Los espíritus de los difuntos con los que tratan los vivos en las fiestas de los antepasados, son, en primer lugar, espíritus de seres humanos iguales a los vivientes que celebran. Pero no […]

Anuario Filosófico 52(2) 2019 – Revista de filosofía

Anuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de numerosos autores españoles y extranjeros. Acepta artículos sistemáticos e históricos tanto de la tradición continental como de la analítica. […]

¿Es malo ser hombre? Masculinidad, machismo y heteropatriarcado

  ¿Es malo ser hombre? Masculinidad, machismo y heteropatriarcado   Introducción El debate en torno a la identidad sexual y los problemas que de ello se derivan es de máxima actualidad: feminismo, grupos LGTBI, masculinidad, machismo, feminidad, micromachismos, violencia de género, etc. Es, por supuesto, un tema espinoso, pero quiero arriesgarme a plantear algunas reflexiones […]

El impacto del discurso de Gettysburg en Ruggles of Red Gap de L. McCarey (1935)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El impacto del discurso de Gettysburg en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) muestra cómo se consolida en McCarey su personalismo fílmico. En esta película se está haciendo el retrato de la conversación sobre la libertad y la igualdad […]