La resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de la filmografía de Capra (10ª)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues A Hole in the Head (1959), la economía especulativa como amenaza a la dignidad de las personas Resumen: A Hole in the Head supuso el regreso de Frank Capra a la gran pantalla. Tras su salida de la Paramount dejó de filmar durante unos cinco años. A continuación, se dedicó a la realización de episodios de divulgación científica que serían emitidos por TV. Con esta película estrenada en 1959, rodada en Cinesmacope, nuestro director vuelve a proponer una reflexión personalista sobre la sociedad americana del momento. En esta segunda contribución analizamos, en primer lugar, cómo la película plantea las amenazas que una economía especulativa conlleva para la dignidad de la persona. Los sueños e ilusiones interiores quedan precarizados si no se confía en la capacidad humana de luchar por ellos. La Doctrina Social de la Iglesia o el enfoque de las capacidades