Trojanow, I. (2018). El hombre superfluo. Plataforma: Barcelona

Obra de Trojanow

[themecolor]Quien no produce ni consume, se vuelve superfluo[/themecolor]   [themecolor]Ficha técnica del libro[/themecolor] José Aníbal Campos (tr.) Plataforma Editorial S.L. 1ª ed. (01/02/2018) 128 páginas 22×14 cm ISBN: 8417114807 ISBN-13: 9788417114800 Encuadernación: Rústica [themecolor]El hombre superfluo[/themecolor] Entre los días 18-20 de marzo de 2013, I. Trojanow pronunció la conferencia de primavera sobre El hombre superfluo en el Kulturzentrum bei den Minoriten, […]

Nuevas Tendencias en Humanidades (Granada, 3-5 Julio 2019)

Congr. Nuevas Tendencias en Humanidades

[themecolor]XVII Congreso Internacional[/themecolor] [themecolor]sobre Nuevas Tendencias en Humanidades[/themecolor] [themecolor]El mundo 4.0: Convergencias de máquinas y conocimientos[/themecolor] [themecolor]Universidad de Granada, 3-5 Julio 2019[/themecolor] El Congreso Internacional sobre las Nuevas Tendencias en Humanidades tuvo su inicio en 2003 en la Universidad del Egeo (Rodas). Desde entonces, cada año se ha celebrado en un país distinto; hasta ahora […]

Congreso FICUM sobre la muerte en la filosofía española del siglo XX (2020)

La muerte en la filosofía española del siglo XX

[themecolor]La muerte en la filosofía española del siglo XX[/themecolor]     La muerte ha sido una constante preocupación en la historia de la filosofía. No podríamos acertar a comprenderla debidamente si desatendemos el rol central que ha jugado en muchos de los grandes pensadores. Y es que la muerte no es simplemente algo que nos ocurre, un dejar […]

R. Scruton (2018). Sobre la naturaleza humana. Madrid: Rialp

La naturaleza del ser humano

[themecolor]¿Qué tipo de naturaleza tiene el ser humano?[/themecolor] [themecolor]Ficha técnica[/themecolor] José María Carabante Muntada (tr.) Ediciones Rialp, S.A. 1ª ed. (01/04/2018) 148 páginas; 22×15 cm ISBN: 8432149632 ISBN-13: 9788432149634 Encuadernación: Rústica Colección: Pensamiento Actual [themecolor]Sobre la naturaleza humana[/themecolor] El ser humano no es un mero ente biológico. Por ello, Scruton defiende de la singularidad humana, […]

Reflexiones sobre basura y medio ambiente

Filosofía de la Basura*. Jacinto Choza. Universidad de Sevilla. 6 de julio de 2016 Índice 1.- Basura y medio ambiente. Génesis del problema. 2.- El problema del medio ambiente en el plano artístico, científico y filosófico. 3.- Órdenes de lo desechable y órdenes de responsabilidad.  4.- Basura material y basura moral. 5.- Reciclaje y re-formalización. […]

LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XIII)

5.5.- Conexiones entre esferas, animales y plantas. Magia y sacramentos.  60.- Maná, ambrosía, soma y teonanacatl.  Anteriormente se han estudiado “Las correspondencias entre esferas, astros, animales y plantas. Magia y sacramentos” en el paleolítico (CORP § 31) y en el neolítico (MORN §§ 43-44 y 50), con particular referencia a las culturas mapuche, sumeria e […]

Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica

I Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica “Antropología filosófica: afectividad y subjetividad humana” Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú,17 a 19 de septiembre de 2018  Programa LUNES 17 de septiembre 9,00 Presentación del I Congreso de Antropología Filosófica Olger Gutiérrez Aguilar, Decano de la Facultad de Humanidades 9,30 Presentación de la […]

LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XII)

59.- Marginación social, ateísmo teórico, ateísmo práctico y anticlericalismo. En un momento anterior (MORN § 42) se indica que las condiciones históricas y gnoseológicas del ateísmo no se dan en el neolítico y que empiezan en el calcolítico. No se dan hasta el momento en que el mundo eidético, formado por un conjunto de signos […]

LA REVELACIÓN ORIGINARIA: LA RELIGIÓN EN LA EDAD DE LOS METALES (XI)

58.- Articulación entre objetividad y realidad. Formas de ateísmo y de fanatismo.  En el calcolítico el intelecto se diferencia y empieza a autonomizarse de la imaginación y del corazón, y esta diferenciación en el orden de la subjetividad tiene como correlato en el orden del espíritu objetivo la diferenciación entre saber, arte y religión. El […]

Ferraris. M. (2018). La imbecilidad es cosa seria. Madrid: Alianza

La imbecilidad es cosa seria

[themecolor]Un estudio serio sobre la imbecilidad[/themecolor]   [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Traductor: Marco Aurelio Galmarini Colección: El libro de bolsillo>Humanidades Publicación: 18 de enero de 2018 I.S.B.N.: 978-84-9104-975-3 Tamaño: 12,00 x 18,00 Páginas: 128 Edición: 1ª edición Clasificación IBIC:  Filosofía popular (HPX)   [themecolor]Contenido del libro[/themecolor] El punto de partida de este estudio es su distinción […]