Las dificultades del diálogo entre generaciones en Make Way for Tomorrow de Leo McCarey

Las dificultades del diálogo entre generaciones en Make Way for Tomorrow, de Leo McCarey Resumen: Señala Wes D. Gehring que 1937 supuso un año memorable en la carrera de McCarey. Supuso la oportunidad de que repensara su carrera. Estaba cansado de ser considerado por su estudio, la Paramount, como un autor de comedia. […]
Los personalismos fílmicos de Leo McCarey y Harold Lloyd en el final feliz de The Milky Way (1946)

Los personalismo fílmicos de Leo McCarey y Harold Lloyd en el final feliz de The Milky Way (1946) Resumen: En esta sexta y última de las contribuciones dedicada a The Milky Way (1936) partiremos de la obra de Dario Edoardo Viganó (Viganò, 2021) publicada en este mismo año, que recoge en su introducción […]
El deseo de hacer el bien y la restauración personal en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd

El deseo de hacer el bien y la restauración personal en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd Resumen: En esta quinta de las contribuciones dedicada a The Milky Way (1936), nos vamos a centrar en lo que ya nos aproxima a la conclusión de la película. En ella veremos […]
Cine, persona y despersonalización en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd

Cine, persona y despersonalización en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd Resumen: Una de las posibles lecturas de The Milky Way puede centrarse en la evolución del protagonista, de Burleigh Sullivan, y calibrar si su adopción del rol del boxeador le supone un desarrollo de su persona o […]
Los vínculos entre los personajes y la confianza en la vida y en la acción humana en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd

Los vínculos entre los personajes y la confianza en la vida y en la acción humana en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd Resumen: En esta segunda contribución dedicada The Milky Way (1936) consideramos que la confluencia entre los personalismos fílmicos de la que nos hemos ocupado en la […]
La confluencia de los personalismos fílmicos de McCarey y Harold Lloyd en The Milky Way (1936)

La confluencia de los personalismos fílmicos de Leo McCarey y Harold Lloyd en The Milky Way (1936) Resumen: En esta primera contribución dedicada The Milky Way (1936) planteamos que, a pesar de que el encuentro entre McCarey y Harold Lloyd no fue todo lo fácil que pudiera esperarse, se da en ella […]
El personalismo fílmico de F. Borzage y la lógica del corazón redimido por el verdadero amor en la vulnerabilidad de las personas

El personalismo fílmico de Frank Borzage y la lógica del corazón redimido por el verdadero amor en la vulnerabilidad de las personas 1. La recuperación del valor de la filmografía de Frank Borzage y la filosofía del cine Le recuperación del valor de la filmografía de Frank Borzage La filmografía […]
El amor a primera vista como regalo y el combate con uno mismo como fidelidad en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935).

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El amor a primera vista como regalo y el combate con uno mismo como fidelidad en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) muestra cómo se consolida en McCarey su personalismo fílmico. En esta séptima y última contribución dedicada a […]
El impacto del discurso de Gettysburg en Ruggles of Red Gap de L. McCarey (1935)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El impacto del discurso de Gettysburg en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) muestra cómo se consolida en McCarey su personalismo fílmico. En esta película se está haciendo el retrato de la conversación sobre la libertad y la igualdad […]
El cine como filosofía, por Sixto José Castro

El cine como filosofía ¿Se puede filosofar sobre el cine? Es obvio que sobre el cine puede debatirse filosóficamente, al igual que sobre otras formas de arte o sobre otras manifestaciones naturales y culturales. De hecho, hacemos filosofía del cine como la hacemos de la ciencia, de la religión, del arte, de […]