Cine, persona y despersonalización en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd

Cine, persona y despersonalización en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd Resumen: Una de las posibles lecturas de The Milky Way puede centrarse en la evolución del protagonista, de Burleigh Sullivan, y calibrar si su adopción del rol del boxeador le supone un desarrollo de su persona o […]
El combate entre el mantenimiento de la inocencia y la seducción del éxito en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd

El combate entre el mantenimiento de la inocencia y la seducción del éxito en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd Resumen: En esta tercera contribución dedicada The Milky Way (1936) partimos de una advertencia de Julián Marías sobre la centralidad de la inocencia para la creatividad, incluyendo la […]
Los vínculos entre los personajes y la confianza en la vida y en la acción humana en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd

Los vínculos entre los personajes y la confianza en la vida y en la acción humana en The Milky Way (1936) de Leo McCarey con Harold Lloyd Resumen: En esta segunda contribución dedicada The Milky Way (1936) consideramos que la confluencia entre los personalismos fílmicos de la que nos hemos ocupado en la […]
La confluencia de los personalismos fílmicos de McCarey y Harold Lloyd en The Milky Way (1936)

La confluencia de los personalismos fílmicos de Leo McCarey y Harold Lloyd en The Milky Way (1936) Resumen: En esta primera contribución dedicada The Milky Way (1936) planteamos que, a pesar de que el encuentro entre McCarey y Harold Lloyd no fue todo lo fácil que pudiera esperarse, se da en ella […]
El personalismo fílmico de F. Borzage y la lógica del corazón redimido por el verdadero amor en la vulnerabilidad de las personas

El personalismo fílmico de Frank Borzage y la lógica del corazón redimido por el verdadero amor en la vulnerabilidad de las personas 1. La recuperación del valor de la filmografía de Frank Borzage y la filosofía del cine Le recuperación del valor de la filmografía de Frank Borzage La filmografía […]
El amor a primera vista como regalo y el combate con uno mismo como fidelidad en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935).

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El amor a primera vista como regalo y el combate con uno mismo como fidelidad en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) muestra cómo se consolida en McCarey su personalismo fílmico. En esta séptima y última contribución dedicada a […]
El impacto del discurso de Gettysburg en Ruggles of Red Gap de L. McCarey (1935)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El impacto del discurso de Gettysburg en Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) muestra cómo se consolida en McCarey su personalismo fílmico. En esta película se está haciendo el retrato de la conversación sobre la libertad y la igualdad […]
La importancia de la experiencia en el texto filosófico fílmico de Ruggles of Red Gap de McCarey (1935)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La importancia de la experiencia en el texto filosófico fílmico de Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) supuso un gran éxito en la filmografía de Leo McCarey, que le permitió consolidar una mayor autonomía en sus proyectos y un […]
J. Sanmartín-J.A. Peris(2017). Principios personalistas en la filmografía de F. Capra. Valencia: UCV

Principios personalistas en la filmografía de Frank Capra Cuadernos de filosofía y cine 02 Frank Capra es un icono del cine de la época dorada de Hollywood por su maestría para retratar lo humano y mostrar sociedades heroicas vinculadas desde el amor, el respeto y el reconocimiento mutuo. Los profesores de la Universidad […]
Los pasos de la liberación en el texto filosófico fílmico de Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935)

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Los pasos de la liberación en el texto filosófico fílmico de Ruggles of Red Gap de Leo McCarey (1935) Resumen: Ruggles of Red Gap (1935) le permitió a McCarey una mayor autonomía para desarrolar un estilo más propio en el desarrollo de sus películas. En esta […]