
De la muerte de Dios a la irrelevancia del hombre
De la muerte de Dios a la irrelevancia del hombre. Claves antropológicas y retos bioéticos de la tardomodernidad I. Los trascendentales y
De la muerte de Dios a la irrelevancia del hombre. Claves antropológicas y retos bioéticos de la tardomodernidad I. Los trascendentales y
Josefina. El cine como luz al rescate de la soledad y la incomunicación humana Entrevista a Javier Marco, director de Josefina (2021)
Glitch o el inmortalismo: ¿resucitarán los muertos? Análisis del transhumanismo en las series Sinopsis de Glitch Año 2015, mientras el reloj de la
Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses
[themecolor]IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía [/themecolor] [themecolor]Las figuras del Otro: ortodoxia y alternativas[/themecolor] [themecolor]20-23 de Noviembre de 2017[/themecolor] La Asociación TALES nace
[themecolor]Filosofía y mundo actual: temas y autores[/themecolor] [themecolor]XIX Congreso de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha[/themecolor] [themecolor]2-3 de marzo de 2018[/themecolor] Hace ya tiempo
[themecolor]Para una enseñanza y práctica dialógica de la filosofía[/themecolor] [themecolor]Ficha técnica de El método socrático hoy[/themecolor] Editorial: Escolar y mayo Año de edición: 2017 ISBN:
Por José V. Bonet Sánchez, Profesor de Filosofía en La UCV San Vicente Mártir Se ha dicho que la filosofía no es un saber, sino una
El personalismo y la comedia de rematrimonio o de la igualdad en las lecturas de Stanley Cavell de “It Happened One Night” (1934) (II) José Alfredo
El personalismo y la comedia de rematrimonio o de la igualdad en las lecturas de Stanley Cavell de “It Happened One Night” (1934) (I) José