Daimon 82, de enero a abril de 2021- Revista de Filosofía

Daimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España). Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser humano. Tiene como objetivo la publicación de investigaciones originales. Publica trabajos que abordan, desde una perspectiva filosófica, las múltiples […]

Teorema 40(1), 2021 – Revista Internacional de Filosofía

    Teorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables como Bunge, Chomsky, Dummett, Ferrater Mora, García Bacca, Habermas, Pears, Popper, Quine, Searle y Strawson, […]

Orfeo, Pitágoras, Platón. Saber de salvación y filosofía, por J. Choza

3.- El culto interior en oriente y occidente.   §35.- Orfeo, Pitágoras, Platón. Saber de salvación y filosofía Las dos formas del culto espiritual interior, la de la comprensión intelectual y la de la experiencia mística, no están inicialmente diferenciadas, ni claramente definidas, como no lo están las formas de vida y las profesiones. Por […]

Scio 19 (2020). Revista de Filosofía de la ucv. Noviembre 2020

  Scio 19 (2020). Fascículo monográfico: Migración y refugio: una reflexión interdisciplinar     Número completo de Scio 19 (2020)   Presentación       Presentación, Bosco Corrales Trillo, Coordinador de este número monográfico               Artículos de investigación. Fascículo Protección y principio de Non-Refoulement en la Unión Europea, Ángeles […]

Scio 18 (2020). Revista de Filosofía de la ucv. Julio 2020

Scio 18 (2020)

Scio 18 (2020). Fascículo monográfico: Las múltiples caras de la interpretación     Número completo de Scio 18 (2020)   Presentación Presentación, José V. Bonet-Sánchez, Coordinador de este número monográfico   De las páginas 19 y 20 de la presentación, hemos tomado estas palabras: La interpretación ha sido en los últimos 100 años uno de los […]

J. Arana (2021). ¿Qué es la conciencia? Sevilla: Senderos

Conciencia

¿Qué es la conciencia?   El tema de la conciencia es uno de los más controvertidos que se plantean en el ámbito de la antropología y las ciencias humanas. Mientras que otros aspectos de la vida mental han podido ser explicados, siquiera parcialmente, con los procedimientos de la neurociencia, la autoconciencia permanece como un reducto […]

El doctorado y la identidad del investigador en Ciencias Sociales

  El doctorado y la identidad del investigador en Ciencias Sociales   Resumen El objetivo del presente trabajo es responder a la pregunta: ¿La realización del doctorado implica un momento importante en la biografía, en la escritura de la propia vida, del investigador en Ciencias Sociales? La investigación se circunscribe al análisis descriptivo de las […]