La oración originaria (21): La vida religiosa, oficial y personal

1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica   §17.- La vida religiosa en la época histórica. Culto, moral y revelación oficiales y oración personal. En la Antigüedad es cuando se alcanza la madurez social y personal del hombre, cuando aparece la polis, el estado de las sociedades complejas, y cuando aparece la […]

La oración originaria (17): Hábitos del corazón, de la vida y de la mente

5.- Esferas de la cultura y configuración de la subjetividad   § 15.- Religión, arte y filosofía. Hábitos del corazón, de la vida y de la mente. Si alguien tiene la experiencia de haber convivido durante años con un hombre excepcional, como le ocurre a Sancho con Don Quijote, ha tratado con él, le ha cuidado […]

La oración originaria (15): Gestión estatal de la vida cotidiana

4.- Diferenciación de las esferas pública y privada de la vida   § 13.- Gestión estatal de la vida cotidiana. Orden público y buenas costumbres. El estado democrático que se genera en la Antigüedad y se despliega durante toda la época histórica, prefigura y desarrolla una libertad, un orden civil de la libertad, que tarda […]

La oración originaria (14): La diferencia entre pathos, ethos y logos

4.- Diferenciación de las esferas pública y privada de la vida § 12.- La diferenciación occidental de pathos, ethos y logos La subjetividad humana, de un modo especialmente intenso en occidente y en la época histórica, se dilata y diferencia sus funciones y actividades, en el orden de las esferas primarias de la cultura, y […]

La oración originaria (13): Unificación administrativa del saber

3.- Unidad reflexiva de la comunidad. Derecho, nación y estado   § 11.- Unificación administrativa del saber. Concordia y ortodoxia. Lo que la comunidad es y sabe de sí, lo que le han contado de su origen y de su historia es la clave de su identidad, del cuidado de sí y de la educación […]

La oración originaria (12): Unificación administrativa del cuidar

3.- Unidad reflexiva de la comunidad. Derecho, nación y estado   § 10.- Unificación administrativa del cuidar. Solidaridad y bienestar. El patriotismo no es solamente una expresión (tal vez la principal) de la eleutheria griega y de la pietas romana, ambas tienen también como expresión la fraternidad, la solidaridad y, en cierto modo, la caridad, […]