RESEÑAS

RESEÑAS

R. Safranski (2022). Ser único. Barcelona: Tusquets

  Ser único.  Un desafío existencial Un fascinante recorrido filosófico por la historia cultural en torno a la tensión entre el individuo y la sociedad   Ficha técnica del libro Fecha de publicación: 30/03/2022 Editorial: Tusquets ISBN: 978-84-1107-100-0 Formato: 14,8 x 22,5 cm. Presentación: Rústica con solapas Colección: Condición Humana Traductor: Raúl Gabás Número de páginas: 368   Sobre el libro Cada uno de nosotros es, antes que nada, un ser individual, único. Y si para muchos esto es un estímulo para cultivar la propia singularidad, para otros esta individualidad puede convertirse en una acuciante sensación de soledad, de la que solo es capaz de rescatarnos la pertenencia a un grupo o a una clase social, o la adhesión a una ideología. La historia de la filosofía nos muestra numerosos ejemplos de cómo algunos escritores y pensadores han reflexionado sobre cómo mantener viva la propia singularidad frente a las exigencias

Leer más »

J. Aranguren Echevarría(2022). Sociales o salvajes. Madrid: Rialp

  Javier Aranguren. Sociales o salvajes. Cinco visiones de una realidad   Ficha técnica del libro ISBN: 9788432160523 Editorial: Ediciones Rialp, S.A. Fecha de la edición: febrero 2022 Lugar de la edición: Madrid Colección: Pensamiento Actual Encuadernación: Rústica Medidas: 22 cm Nº Pág.: 292 Sobre el libro La inmensa mayoría de los seres humanos vivimos en sociedad. ¿Por qué? ¿Por el deseo de neutralizar la violencia que sentimos dentro, o la violencia de los demás? ¿Vivir en sociedad mejora al ser humano, o más bien lo degenera? ¿No nos estará robando lo más auténtico de nosotros mismos? Si fuéramos sociales por necesidad, deberíamos subordinarnos a los fines de la ciudad, o del Estado. ¿Debemos entregar entonces nuestra libertad, a cambio de un proyecto común más importante? Algunos defienden que ese modo de organizarse se ajusta a la vida buena, nos hace mejores, y nos permite entender lo que somos. Si es realmente así, ¿qué responsabilidades genera? ¿Ante

Leer más »
Zubiri, Acerca del mundo

X. Zubiri (2010). Acerca del mundo. Madrid: Alianza-Fund. Zubiri

  Zubiri y el mundo   Ficha técnica del libro Título: Acerca del mundo Autor: Xavier Zubiri Editorial: Alianza Editorial & Fundación Xavier Zubiri Edición: 2010 Ciudad: Madrid Páginas: 300 ISBN: 978-84-206-9188-6   Comentario a la obra de Zubiri Origen del libro El libro Acerca del mundo es el resultado de la transcripción de un curso que Zubiri realizó el año 1960, en la Cámara de Comercio de Madrid. Se trata de un curso especialmente interesante ―a mi modo de ver― porque, a lo largo de sus seis intensas y jugosas lecciones, Zubiri realiza un recorrido por los temas fundamentales de su filosofía: el mundo, el cosmos, la vida, el ser humano, y el fundamento del mundo, todos ellos considerados con sus respectivos pliegues los cuales, a los más familiarizados con su filosofía, les son fácilmente reconocibles. Pero no del todo. Etapa de evolución de Zubiri ¿Por qué digo esto?

Leer más »
Erase una vez maimónides

T. Alexander-E. Romero (2022). Érase una vez…Maimónides. Barcelona: Herder

  Érase una vez… Maimónides Cuentos tradicionales hebreos   Ficha técnica del libro Editorial: Herder Editorial ISBN: 9788425446306 Publicación: 03/2022 Formato: Rústica con solapas Número de páginas: 282 Tamaño: 14.10 x 21.60   Sobre el libro La editorial Herder ha creado la colección El Almendro para dar continuidad a Ediciones El Almendro de Córdoba, reeditando sus títulos más destacados y publicando novedades en torno al estudio y la recuperación del patrimonio hispano-hebreo medieval y su prolongación sefardí. Todo ello de la mano de los especialistas más destacados en esta materia. Con la presente obra recupera y reedita una antología de ciento cinco cuentos tradicionales hebreos sobre Maimónides, de variada autoría y procedencia, que acercan al lector a la figura del sabio hebreo. Es la primera obra que recoge estas leyendas y relatos, y destaca, además, por ofrecer una perspectiva de la personalidad de Maimónides basada en la que ha forjado el imaginario popular durante siglos, muy distinta

Leer más »

R. Girard (2021). Cosas ocultas desde la fundación del mundo. Salamanca: Sígueme

  Una obra imprescindible de René Girard: Cosas ocultas desde la fundación del mundo   Ficha técnica del libro ISBN: 978-84-301-2091-8 Páginas: 448 Formato: Rústica, 15 x 23 cm. Fecha de edición: junio 2021. Edición: 1ª Título original: Des choses cachées depuis la fondation du monde (1978) Traducido por Tania Checchi del original francés   Sobre esta obra de Girard Se trata de una nueva traducción de una de las obras más destacadas del pensador francés. Formulada como un coloquio con los psiquiatras Jean Michel Oughourlian y Claude Lefort, Girard va respondiendo a sus preguntas, de forma que analiza el fenómeno de lo sagrado como clave de lo humano. El deseo mimético originario y el peligro de la violencia son claves de su pensamiento que pueden resultar iluminadoras para entender la sociedad de hoy. Para consultar el índice y las primeras páginas    Con palabras de René Girard Reproducimos una de las preguntas que

Leer más »

D. di Cesare (2021). Sobre la vocación política de la filosofía. Barcelona: Gedisa

  Sobre la vocación política de la filosofía   Ficha técnica del libro Nº de páginas: 192 Editorial: Gedisa Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788418525254 Año de edición: 2021 Plaza de edición: Barcelona Traductor: Francisco Amella Vela Fecha de lanzamiento: 01/06/2021   Sobre el libro Es hora de que la filosofía vuelva a la ciudad, a la polis socrática que se ha convertido en una metrópolis global. Pero, ¿qué margen tiene el pensamiento en el mundo globalizado, cerrado sobre sí mismo, incapaz de mirar hacia fuera y más allá? En un momento en que la filosofía corre el riesgo de ser esclava no solo de la ciencia, sino también de una democracia vacía, que la confina a un rol normativo, es hora de reclamar su vocación política y su potencial para cuestionar los cimientos de un sistema que día tras día nos revela su fragilidad. En este libro, Donatella Di Cesare, resume

Leer más »
disentir

M. Wiesenthal (2021). El derecho a disentir. Barcelona: Acantilado

  El derecho a disentir   Ficha técnica del libro COLECCIÓN: El Acantilado, 428 TEMAS: Ensayo y Humanidades ISBN: 978-84-18370-54-0 EDICIÓN: 3ª (lanzamiento: 15.09.21) ENCUADERNACIÓN: Rústica cosida FORMATO: 13 x 21 cm PÁGINAS: 400   Sobre el libro El derecho a disentir   Mauricio Wiesenthal (Barcelona, 1943) ha sido profesor de Historia de la Cultura, e invitado como conferenciante en diversas universidades, además de escritor. En El arte de disentir el autor reúne una serie de breves ensayos, escritos en diferentes lugares y momentos, con una prosa refinada y erudita. Con estos ensayos, se propone reflexionar sobre la cultura actual: Pues la historia—si se rebobina o se mira en cámara lenta—se parece a los partidos de fútbol, cuando se analizan los lances más aplaudidos por los fanáticos de cada equipo; detalles que, no pocas veces, son lo peor y más sucio de cada jugada. Como buen humanista, sus escritos destilan libertad de pensamiento y capacidad crítica, así

Leer más »
Conciencia

J. Arana (2021). ¿Qué es la conciencia? Sevilla: Senderos

¿Qué es la conciencia?   El tema de la conciencia es uno de los más controvertidos que se plantean en el ámbito de la antropología y las ciencias humanas. Mientras que otros aspectos de la vida mental han podido ser explicados, siquiera parcialmente, con los procedimientos de la neurociencia, la autoconciencia permanece como un reducto que ni siquiera resulta expresable en términos de objetividad científica. En este libro se procede a una aclaración sistemática de la noción, antes de emprender el análisis del fenómeno “conciencia” y establecer claves válidas para entender, ya que no su entraña, al menos sí su sentido. S quieres consultar el índice y las primeras páginas   En palabras del autor Consecuentemente, en este ensayo lo físico y lo antropológico priman sobre lo gnoseológico y metafísico, dado que mi especialidad nunca ha sido lo sobrenatural o lo espiritual. Un poco harto de exponer a Newton, Darwin,

Leer más »
Naturalismo

M. Pérez Marcos (2021). La cosmovisión naturalista. Salamanca: San Esteban

  Consecuencias epistemológicas, ontológicas y antropológicas del naturalismo   Datos bibliográficos Título: La cosmovisión naturalista. Consecuencias epistemológicas, ontológicas y antropológicas Autor: Moisés Pérez Marcos Edición: 2021 Editorial: San Esteban  Ciudad: Salamanca Páginas: 653 ISBN: 978-84-8260-367-4   Comentario a este libro sobre el naturalismo Pérez Marcos nos presenta con este trabajo una detallada exposición de lo que hoy en día se entiende por naturalismo, seguramente una exposición de las más extensas y completas que se puedan encontrar; si a esto unimos su reciente publicación, nos daremos cuenta de su actualidad, presentándonos un amplio panorama, tanto de defensores como de críticos al mismo. Naturalismo y ciencia El naturalismo es una corriente de pensamiento muy extendida en nuestra época; como él mismo dice nada más comenzar la Introducción, «es claramente la ortodoxia imperante, tanto en los ámbitos académicos como ‘a pie de calle’». Aunque, como ocurre con otras ramas del pensamiento, no existe

Leer más »

J. Escámez; J.A. Peris (2021). La universidad del siglo XXI y la sostenibilidad social. Valencia: Tiranch Lo Blanch

  La universidad del siglo XXI y la sostenibilidad social     Ficha técnica del libro Nº de páginas: 282 Editorial: TIRANT LO BLANCH Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788418656408 Año de edición: 2021   Contenido de La universidad del siglo XXI y la sostenibilidad social La Universidad es un escenario privilegiado para afrontar y proponer soluciones a las cuestiones que surgen en cada momento. Nunca ha sido un agente al margen, ni tampoco debe serlo ahora. Además, tiene la ventaja de poder ser imparcial en sus propuestas, en pro del bien común, y de hacerlo con profundidad. Buena prueba de ello es la decisión de los autores de afrontar una cuestión como la sostenibilidad desde un punto de vista social. La sostenibilidad es un problema fundamental de nuestro tiempo que es necesario solucionar para satisfacer las necesidades de la población mundial actual y delas generaciones futuras. Presenta tres escenarios fundamentales,

Leer más »