El relato histórico como revelación y meditación, por J. Choza

  2.- La revelación como palabra sagrada y como escritura sagrada   § 33.2.- El relato histórico como revelación y meditación La palabra es la manera en que la vida del espíritu está dada espiritualmente para sí misma, como el semen es la manera en que la vida del cuerpo está dada corporalmente para el […]

Almas, fantasmas y dáimones en la reflexión, por Jacinto Choza

1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo §32.2.- Almas, fantasmas y dáimones en la reflexión. De Aristóteles a Edith Stein La descripción de las características del espíritu, y de los espíritus, se lleva a cabo, a partir de la era axial, desde el punto de vista de la interioridad subjetiva, que es […]

Almas, fantasmas y dáimones en los relatos, por Jacinto Choza

  1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo §32.1.- Almas, fantasmas y dáimones en los relatos. Plutarco y Tertuliano Los espíritus de los difuntos con los que tratan los vivos en las fiestas de los antepasados, son, en primer lugar, espíritus de seres humanos iguales a los vivientes que celebran. Pero no […]

Almas y espíritus en la vida pública, por Jacinto Choza

  1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo. §31.- Almas y espíritus en la vida pública. Antesteria, Halloween y Día de muertos. La Fiesta de los Muertos, de los difuntos o de los antepasados es, probablemente, una celebración en honor de los progenitores y ancestros, que se establece con los asentamientos urbanos neolíticos […]

Almas y espíritus en la vida diaria, por Jacinto Choza.

1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo. §30.- Almas y espíritus en la vida diaria. Léxico de la antropología pre-histórica El culto interior, la oración de la que hablan y practican los antiguos, y que Jaspers toma como punto de referencia para caracterizar la era axial[1], no es algo que se pueda dar, […]

Las formas del negocio jurídico y la oración, por Jacinto Choza

Capítulo 3.- El culto interior en la Antigüedad. El espíritu y la escritura sagrada.   1.- El espíritu y los espíritus en el mundo antiguo. 29.- Las formas del negocio jurídico y la oración. La versión espiritual del sacrificio. 30.- Almas y espíritus en la vida diaria. Léxico de la antropología pre-histórica. 31.- Almas y espíritus en la vida […]

Objetividad, realidad y ateísmo. Hipócritas y fanáticos, por Jacinto Choza

5.- El cristianismo, la cristiandad y los estados nacionales en occidente   §28.- Objetividad, realidad y ateísmo. Hipócritas y fanáticos Como se ha dicho antes (§ 4 y § 4.2) la ortodoxia es la forma en que las subjetividades integrantes de la comunidad comparten la verdad a cerca de ella misma, su génesis, su fundamento […]

Corrientes religiosas de la Antigüedad, por Jacinto Choza

  5.- El cristianismo, la cristiandad y los estados nacionales en occidente   § 26.- Corrientes religiosas de la Antigüedad La era axial es el momento de la antigüedad en que el Nous comparece para sí mismo. Esa comparecencia no se da en abstracto, ni en general. Se da en individuos singulares pertenecientes a sociedades […]

Determinación civil y religiosa de la identidad personal, por Jacinto Choza

4.- Emergencia de la subjetividad en las comunidades estatales y religiosas   §25.- Determinación civil y religiosa de la identidad personal La diferencia y la identidad entre el individuo y el grupo viene marcada siempre en la prehistoria por los ritos de paso, y en la época histórica por los sacramentos, pero los sacramentos no […]