Lógica del acto primero y del acto segundo. Ontología de la meditación

2.- Subsistencia, oración y unión. Formas de identificación de lo infinito y lo finito §62.- Lógica del acto primero y del acto segundo. Ontología de la meditación La forma en que la criatura se asemeja y se identifica máximamente con el creador en tanto que ser absoluto es cuando se afirma a sí misma […]
Preexistencia y recapitulación. Los mundo-lenguajes de la época histórica

1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso §61.- Preexistencia y recapitulación. Los mundo-lenguajes de la época histórica Lo distendido espacial y temporalmente en la vida real se encuentra como unidad y totalidad simultánea en la mente humana de dos maneras, a saber, como proyecto y como recuerdo. Si […]
El mal y la redención

1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso § 60.2.- El mal y la redención Hay numerosas versiones de los momentos de la creación, la caída y la redención, tanto narrativas literarias como filosóficas conceptuales. Las versiones narrativas se extienden en una gama que va, desde una diferenciación mínima […]
Caída y pecado. Léxico ontológico y teológico

1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso §60.1.- Caída y pecado. Léxico ontológico y teológico Desde el punto de vista ontológico, la creación es la constitución de los entes finitos por parte del creador, que opera como fundamento de ellos, y los mantiene en el ser a través […]
Hécate y los sentidos del no-ser. Humildad y autoconciencia de la nada

1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso §59.- Hécate y los sentidos del no-ser. Humildad y autoconciencia de la nada Desde el punto de vista de una ontología de la creación, quizá el punto de partida con más poder heurístico y más claramente comprensible, es la representación […]
Ontología de la creación. Versiones imaginativas y conceptuales de la nada

Capítulo 5.- Representación de lo divino. Fórmulas teológicas y expresiones místicas 1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso 58.- Ontología de la creación. Versiones imaginativas y conceptuales de la nada 59.- Hécate y los sentidos del no-ser. Humildad y autoconciencia de la nada 60.1.- Caída y pecado. Léxico ontológico […]
Unidad religiosa institucional de los seres humanos

5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo §57.- Unidad religiosa institucional de los seres humanos La articulación de la religiosidad personal con la institucional, en las diferentes comunidades religiosas, y la articulación de las diferentes comunidades religiosas entre sí en un orden global, es algo que puede darse cuando las comunidades religiosas, […]
Historicidad, universalidad y espiritualidad del cristianismo

5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo § 56.- Historicidad, universalidad y espiritualidad del cristianismo En las sociedades agrícolas, el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera son los momentos de inicio y culminación de la vida de la semilla, y en la sociedad cristiana urbana, esos momentos se toman como […]
Nacionalismo y ecumenismo. Las guerras de religión

5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo § 55.- Nacionalismo y ecumenismo. Las guerras de religión Las comunidades religiosas, y la vida religiosa individual, se puede situar en dos órdenes, el histórico empírico, y el místico trascendental. El orden escatológico es el orden en el que se cumplen las expectativas mesiánicas, se cumplen […]
Formulación de la ortodoxia. De Nicea I (325) a Nicea II (787)

4.- La cristiandad en el orden intelectual. La ortodoxia § 54.- Formulación de la ortodoxia. De Nicea I (325) a Nicea II (787) La predicación de Jesús, y de sus seguidores Pablo, Pedro, Mateo, Marción, Valentín, Santiago, etc., va destinada a unos hombres que viven en una sociedad y una cultura con la […]