Duplicación de los mundos. Identidad, neoplatonismo y arrianismo

4.- La cristiandad en el orden intelectual. La ortodoxia §53.- Duplicación de los mundos. Identidad, neoplatonismo y arrianismo El cristianismo de la Cristiandad se constituye, pues, en el medio cultural e institucional más complejo del mundo antiguo. Debido a esa complejidad, a su inclinación preferente por los enfoques epistémicos y administrativos, y a […]
Corrupción de lo público urbano y virtud rural. Las comunidades de élite

4.- La cristiandad en el orden intelectual. La ortodoxia §52.- Corrupción de lo público urbano y virtud rural. Las comunidades de élite En los inicios de la Antigüedad, incluso en el calcolítico, a medida que las sociedades se van haciendo más complejas, y los individuos van alcanzando una mayor madurez intelectual, el culto […]
Espacialización del euro-cristianismo. Concilios ecuménicos y nacionales

3.- La administración eclesiástica. Orden litúrgico y sistema sacerdotal § 51.-Espacialización del euro-cristianismo. Concilios ecuménicos y nacionales El consenso de la bona fides, la constitución de la subjetualidad y la expresión y posesión de esa unidad del conjunto de los individuos, en las sociedades estatales complejas, en las de la antigüedad, se alcanza también […]
Teúrgia y milagros. Jesús, Pedro, Jámblico, Proclo

3.- La administración eclesiástica. Orden litúrgico y sistema sacerdotal § 50.- Teúrgia y milagros. Jesús, Pedro, Jámblico, Proclo Una de las actividades fundamentales de las comunidades religiosas es la resolución de problemas prácticos concretos, especialmente los relacionados con la vida. Con la supervivencia y con la vida, y también con los difuntos. En […]
Cohesión social. Pueblo, iglesia y élites

3.- La administración eclesiástica. Orden litúrgico y sistema sacerdotal § 49.- Cohesión social. Pueblo, iglesia y élites Se ha dicho antes que la cristiandad asume las subjetualidades de “el pueblo de Dios” hebreo, el “Senatus populusque romanus” y la “ciudad de Dios”. Pues bien, el modo particular en que “la ciudad de Dios” […]
Unificación administrativa y moral. La Constitutio antoniniana (212) y el Edicto de Tesalónica (380)

2.- Formación de la cristiandad en el orden político y social § 48.- Unificación administrativa y moral. La Constitutio antoniniana de 212 y el Edicto de Tesalónica de 380 La acogida universal de la totalidad de los individuos de la especie humana en la interioridad humana, en la historia empírica, y en términos […]
Prohibiciones, persecuciones y canonizaciones civiles y religiosas. Constantino

2.- Formación de la cristiandad en el orden político y social § 47.- Prohibiciones, persecuciones y canonizaciones civiles y religiosas. Constantino Las fiestas son el momento en que el espacio sagrado acoge los diferentes tiempos sagrados, y el momento de la plenitud máxima de los diversos tiempos. Pero esos tiempos sagrados y esos […]
Calendarios, fiestas y escatología

2.- Formación de la cristiandad en el orden político y social § 46.2.- Calendarios, fiestas y escatología Si desde el punto de vista físico, espacial, el templo inscribe a la comunidad en el universo y lo orienta en él, y si desde el punto de vista espiritual, intersubjetivo, inscribe a la comunidad en […]
La religión antigua en el espacio y en el tiempo. Templos y calendarios

2.- Formación de la cristiandad en el orden político y social § 46.- La religión antigua en el espacio y en el tiempo. Templos y calendarios Probablemente entre los clásicos, el autor que más ha estudiado la esencia y formas de la comunidad, y ha dedicado toda su obra a ella es Durkheim, […]
Fuerzas centrípetas y personajes institucionales de la Cristiandad

1.- Unidades culturales, religiosas y nacionales en occidente § 45.- Fuerzas centrípetas y personajes institucionales de la Cristiandad Pueden describirse, pues, más de una docena de fuerzas centrípetas, y bastantes más, actuando en la formación de la cristiandad, y pueden agruparse en cuatro categorías. 1.- En primer lugar, hay unas fuerzas de orden […]