Ir al contenido
ucv_blanco_transp.png

Red de investigaciones filosóficas

José Sanmartín Esplugues

  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • COMITÉ ASESOR
  • ARTÍCULOS FILOSÓFICOS
    • ARTÍCULOS DE FONDO
    • Jóvenes investigadores
    • Estudiantes de filosofía
  • FILOSOFÍA Y CINE
    • PERSONALISMO FÍLMICO
      • FILOSOFÍA Y CINE – John Ford
      • FILOSOFÍA Y CINE – Gregory La Cava
      • FILOSOFÍA Y CINE – Frank Capra
      • FILOSOFÍA Y CINE – Leo McCarey
      • FILOSOFÍA Y CINE – Estudios del personalismo en la narrativa audiovisual contemporánea
    • LA MITOLOGÍA EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN
    • La revelación originaria
    • La oración originaria
    • Religión oficial y religión personal
  • REVISTAS DIGITALIZADAS DE FILOSOFÍA
    • Anuario Filosófico
    • Contrastes
    • Critica
    • Daímon
    • Isegoría
    • Pensamiento
    • SCIO
    • Teorema
    • Themata
    • Theoria
    • Quién
  • RESEÑAS
    • RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA
    • NOTAS CRÍTICAS
  • RECURSOS
    • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • COMITÉ ASESOR
  • ARTÍCULOS FILOSÓFICOS
    • ARTÍCULOS DE FONDO
    • Jóvenes investigadores
    • Estudiantes de filosofía
  • FILOSOFÍA Y CINE
    • PERSONALISMO FÍLMICO
      • FILOSOFÍA Y CINE – John Ford
      • FILOSOFÍA Y CINE – Gregory La Cava
      • FILOSOFÍA Y CINE – Frank Capra
      • FILOSOFÍA Y CINE – Leo McCarey
      • FILOSOFÍA Y CINE – Estudios del personalismo en la narrativa audiovisual contemporánea
    • LA MITOLOGÍA EN LA NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • FILOSOFÍA DE LA CULTURA Y DE LA RELIGIÓN
    • La revelación originaria
    • La oración originaria
    • Religión oficial y religión personal
  • REVISTAS DIGITALIZADAS DE FILOSOFÍA
    • Anuario Filosófico
    • Contrastes
    • Critica
    • Daímon
    • Isegoría
    • Pensamiento
    • SCIO
    • Teorema
    • Themata
    • Theoria
    • Quién
  • RESEÑAS
    • RESEÑAS DE LIBROS DE FILOSOFIA
    • NOTAS CRÍTICAS
  • RECURSOS
    • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA

Etiqueta: Leo McCarey

La invitación a considerar que “toda vida verdadera es encuentro” en Love Affair (1939) de Leo McCarey

  La invitación a considerar que “toda vida verdadera es encuentro” en Love Affair (1939) de Leo McCarey     Resumen: En esta segunda contribución dedicada a Love Affair (1939) subrayamos que el punto de arranque de esta película lo propicia, tras una breve presentación del personaje de Michel Marney (Charles Boyer), un encuentro. Es […]

El Yo y Tú de Martin Buber y el Tú y yo de Leo McCarey en Love Affair (1939)

  El Yo y Tú de Martin Buber y el Tú y yo de Leo McCarey en Love Affair (1939)     Resumen: En esta primera contribución dedicada a Love Affair (Tú y yo) de Leo McCarey presentamos un melodrama que marcó un hito en el modo de narrar las historias de amor, y que […]

 Lo que es necesario cambiar para que todo vuelva a ser lo que era en el 3er acto de The Awful Truth (1937) de McCarey

  Lo que es necesario cambiar para que todo vuelva a ser lo que era en el tercer acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey   Resumen: En esta séptima contribución dedicada a The Awful Truth (1937) arrancamos de la comprensión de Gabriel Marcel y su visión de la filosofía como la idea de una […]

El reconocimiento de Lucy de estar enamorada del loco lunático de Jerry en el 2º acto de The Awful Truth (1937) de L. McCarey

  El reconocimiento de Lucy de estar enamorada del loco lunático de Jerry en el segundo acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey     Resumen: En esta sexta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) comenzamos comprobando cómo las aportaciones del artículo de Macarthur nos permiten situar lo que Cavelll llama el segundo acto de The […]

Los Warriner, Irene Dunne y Cary Grant, entre la rigidez y el pugilato en el primer acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey

  Los Warriner, Irene Dunne y Cary Grant, entre la rigidez y el pugilato en el primer acto de The Awful Truth (1937) de Leo McCarey     Resumen: En esta quinta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) nos centraremos en el texto filosófico-fílmico, en lo que Cavell designa como el primer acto de la película. Comenzamos analizando […]

La contribución esencial de Irene Dunne y de Cary Grant a The Awful Truth (1937) de McCarey

  La contribución esencial de Irene Dunne y de Cary Grant a The Awful Truth (1937) de Leo McCarey     Resumen: En esta cuarta contribución dedicada a The Awful Truth (1937) se propondrá analizar las aportaciones más específicas de Irene Dunne y de Cary Grant a esta comedia de Leo McCarey. Irene Dunne había […]

Las aportaciones propias de Leo McCarey que se hacen presentes en The Awful Truth (1937)

  Las aportaciones propias de Leo McCarey que se hacen presentes en The Awful Truth (1937)     Resumen: En esta tercera contribución dedicada a The Awful Truth (1937) comenzaremos poniendo en relación la avidez humana en crear imágenes, tal y como la señala Julián Marías, y la funcionalidad de los relatos de Lucy (Irene […]

Las posibilidades de la nueva mujer de crear una verdadera alianza de amor en el matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey

The Awful Truth

  Las posibilidades de la nueva mujer de crear una verdadera alianza de amor en el matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey   Resumen: Desde un punto de vista de la historia del cine para muchos especialistas The Awful Truth merece ser presentada como el modelo central de lo que sería una […]

El reconocimiento de la otredad de los demás según Cavell o la resistencia del matrimonio en The Awful Truth (1937) de McCarey

The Awful Truth

  El reconocimiento de la otredad de los demás según Stanley Cavell o la resistencia del matrimonio en The Awful Truth (1937) de Leo McCarey   Resumen: La siguiente película de McCarey tras Make Way for Tomorrow, también rodada y estrenada en 1937, fue The Awful Truth (1937). ¿Qué quiere decirse con la locución “la […]

Revisión, renovación y ratificación del matrimonio en Make Way for Tomorrow (1937) de Leo McCarey

  Revisión, renovación y ratificación del matrimonio en Make Way for Tomorrow (1937) de Leo McCarey     Resumen: En esta última de las entradas dedicadas a Make Way for Tomorrow de Leo McCarey analizamos la parte final de la película. Se trata de una larga despedida del matrimonio Cooper cuya convivencia futura queda en […]

← Anterior
Siguiente →

Newsletter

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en

Facebook Twitter Youtube Linkedin

Grado en Filosofía Online

Estudia las grandes cuestiones filosóficas de todos los tiempos
Más información

SCIO

Revista de Filosofía

  • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • BIBLIOTECA CLÁSICA DE FILOSOFÍA
  • PUBLICACIONES UCV DE FILOSOFÍA
  • ENLACES A WEBS DE FILOSOFÍA
  • BIBLIOTECA CLÁSICA DE FILOSOFÍA
  • PUBLICACIONES UCV DE FILOSOFÍA
Red de investigaciones filosóficas
José Sanmartín Esplugues
Copyright © 2025 – UCV.es