¿Qué es el personalismo fílmico?

¿Qué es el personalismo fílmico? Resumen: La nueva etapa de la investigación que promueve el profesor Josep Sanmartín Cava dentro del Grupo del Filosofía y Cine, dedicado a Las Coordenadas del Personalismo Fílmico, es una gratísima noticia. Después del éxito de la reflexión realizada sobre “La mitología en la narrativa audiovisual”, tanto en […]
J.M. Burgos (2021).Personalismo y metafísica. Madrid: Univ. San Dámaso

Personalismo y metafísica ¿Es el personalismo una filosofía primera? Ficha técnica del libro Editorial: Universidad San Dámaso Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788417561192 Año de edición: 2021 Lugar de edición: Madrid Fecha de lanzamiento: 17/03/2021 Nº de páginas: 143 Sobre Personalismo y metafísica Finalidad del libro El profesor Burgos se plantea […]
Dietrich von Hildebrand (2020). Moralia. Madrid: Palabra

Moralia: obra póstuma de D. von Hildebrand Ficha técnica del libro Colección Biblioteca Palabra Edición 1ª, junio 2020 Páginas 624 Formato 21 x 13 Encuadernado Rústica con solapas Idioma Español ISBN 978-84-9061-981-0 Editorial Palabra Moralia Dietrich von Hildebrand (1889-1977) es uno de los mayores exponentes de la ética fenomenológica de […]
Comicidad y mutua educación en Six of a Kind (1934) de Leo McCarey

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Comicidad y mutua educación en Six of a Kind (1934) de Leo McCarey [1] Resumen: La […]
Dos visiones del cuerpo: transhumanismo y personalismo, por Pilar Ferrer
Dos visiones del cuerpo: el trashumanismo y el personalismo Introducción Nos planteamos el tratamiento del cuerpo que hace el trashumanismo en la actualidad aplicando al hombre las nuevas tecnologías, con el objeto de mejorar las capacidades físicas y cognitivas de la especie humana. Al examinar este tema y compararlo con otros autores, […]
Duck Soup (1933) a la luz del personalismo de Emmanuel Mounier: metafísica de la soledad integral.

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Duck Soup (1933) a la luz del personalismo de Emmanuel Mounier: metafísica de la soledad integral. Resumen: Duck Soup (1933) es en la actualidad una de las comedias mejor valoradas de la historia del cine americano. Lo que no significa que podamos considerar que se haya profundizado […]
El personalismo fílmico de Leo McCarey en la dirección de Duck Soup (1933) con los hermanos Marx.

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El personalismo fílmico de Leo McCarey en la dirección de Duck Soup (1933) con los hermanos Marx. Resumen: Duck Soup (1933) es en la actualidad una de las comedias mejor valoradas de la historia del cine americano. Lo que no significa que hoy se haya profundizado adecuadamente […]
Actualidad de María Zambrano, Juana Sánchez-Gey
Actualidad de María Zambrano: sus grandes preocupaciones Introducción Probablemente, María Zambrano es una de las filósofas españolas más reconocidas actualmente, después de décadas en las que vivió en un absoluto desconocimiento. Es estudiada en España, pero también en muchos lugares de Europa; tal vez Italia y Francia […]
La ilógica de la ausencia de vínculos en Duck Soup (1933), con los hermanos Marx.

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La ilógica de la ausencia de vínculos en Duck Soup (1933), con los hermanos Marx. Resumen: Duck Soup (1933) es en la actualidad una de las comedias mejor valoradas de la historia del cine americano. Lo que no significa que se haya profundizado adecuadamente en la […]
ESTUDIOS TRANSVERSALES SOBRE PERSONALISMO FÍLMICO (3)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El rostro del otro en el cine del llamado Hollywood clásico y en la actualidad[1]. Sumario: EL DESAMPARO DEL ROSTRO Y DE LO HUMANO. 1.1 El cine como garante de la preocupación sobre lo humano. 1.2 Las lágrimas. 1.3 Las amenazas contra el rostro. 1.4 La necesidad […]