
Emergencia del hombre moderno. Urbanización y órdenes mendicantes
1.3. Emergencia del individuo y primera desconfesionalización del Estado § 7. Emergencia del hombre moderno. Urbanización y órdenes mendicantes La tercera etapa de la
1.3. Emergencia del individuo y primera desconfesionalización del Estado § 7. Emergencia del hombre moderno. Urbanización y órdenes mendicantes La tercera etapa de la
1.2. Formación de la Cristiandad. Unificación reflexiva de individuo y comunidad § 6. La Cristiandad. Desde el Edicto de Tesalónica a la primera cruzada (1096)
1.2. Formación de la Cristiandad. Unificación reflexiva de individuo y comunidad § 5. Contenido común de las conciencias individuales. Identidad colectiva La identidad colectiva como
1.2. Formación de la Cristiandad. Unificación reflexiva de individuo y comunidad § 4. Esencia del Estado. El Edicto de Tesalónica (380) y la cohesión social
1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 3. De la “Devotio iberica” a los ejércitos nacionales En las sociedades complejas, organizadas, el
1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 2. La subjetividad en la polis. Antígona, Sócrates, Epicuro y el ateísmo Inicialmente, la subjetividad
Capítulo 1.- Génesis de la cristiandad. La confesionalidad del Estado 1.1. Unidad originaria de Iglesia-Estado y subjetividad personal § 1. Indiferenciación originaria de la
5.- Unidad y diversidad de la experiencia mística § 91.- Unidad y diversidad de la experiencia mística La mística presenta una unidad a lo
4.- Muerte y escatología en las formas de existencia § 90.- El deseo de morir. “Que muero porque no muero”. Si, como se ha señalado
Reflexiones filosóficas sobre la Eclesiología del Papa Francisco Resumen Se intenta mostrar de qué modo el gobierno de la Iglesia por parte de