Estudios transversales sobre personalismo fílmico (1)
BIEN COMÚN Y PERSONALISMO FÍLMICO[1]. 1. EL BIEN COMÚN COMO EXPERIENCIA HUMANA: EN LA OBSCURIDAD DE LOS HERMANOS DARDENNE Unas manos que van reptando
BIEN COMÚN Y PERSONALISMO FÍLMICO[1]. 1. EL BIEN COMÚN COMO EXPERIENCIA HUMANA: EN LA OBSCURIDAD DE LOS HERMANOS DARDENNE Unas manos que van reptando
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Here Comes the Groom (1951) como comedia de rematrimonio y su paralelismo con The Philadelphia History (1940)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La misión de la educación como despertar seres capaces de vivir y comprometerse como personas en Here
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La alegría como necesidad esencial del alma en Here Comes the Groom (1951) Resumen: Here Comes The
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La acogida de los necesitados para la vertebración del bien común en Here Comes the Groom (1951)
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El personalismo fílmico y el fortalecimiento de la vinculación y los lazos humanos: la cercanía entre Leo
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La humildad y la entrega sincera de sí mismo como ejes morales en el personalismo: la profun-dización
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La resistencia del perso- nalismo de Capra en la restauración de Broadway Bill: una lectura de Riding
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La renuncia a silenciar la voz de la mujer y las posibilidades de la familia humana en
José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La ratificación pública del matrimonio como garante de la calidad democrática en State of the Union