FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (OCTAVA PARTE)

El personalismo fílmico y el descubrimiento del rostro de la mujer (ii) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (SÉPTIMA PARTE)

El personalismo fílmico y el descubrimiento del rostro de la mujer (i) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. Desde sus primeros […]
Mariano Crespo (2016, 2ª ed.). El perdón. Madrid: Encuentro

[themecolor]El perdón visto desde la fenomenología[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Autor: Mariano Crespo Título: El perdón. Un investigación filosófica Colección: NUEVO ENSAYO 172 páginas 15×23 ISBN: 978-84-9055-158-5 Ediciones Encuentro ha querido sacar a luz una nueva edición de este estudio dedicado al perdón, con motivo del Jubileo de la misericordia. Y es que el perdón […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (SEXTA PARTE)

La comedia y el drama humano al rescate del mejor uso de la tecnología Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (QUINTA PARTE)

El impacto de la técnica sobre una visión individualista del progreso como causa de la crisis: The Younger Generation (1929) Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (CUARTA PARTE)

La modernidad, la técnica y la centralidad de la persona: claves para analizar la crisis Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos criterios de interpretación. […]
J.C. Moreno Romo (2016). La religión de Descartes. Anthropos: Barcelona

[themecolor]Ficha del libro[/themecolor] título: LA RELIGIÓN DE DESCARTES isbn 978-84-16421-24-4 fecha de publicación 01/12/2015 editorial: Anthropos número de ediciones 1 datos del libro 174 pags encuadernación Rústica Este libro afronta un tema realmente tabú: el de la fe católica del llamado «Padre de la Modernidad». Y lo hace en debate no sólo con el laicismo […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (TERCERA PARTE)

Lecturas filosóficas personalistas de la filmografía de Frank Capra: los primeros pasos de una gramática de aprendizaje personalista Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. Un estudio filosófico del mismo permite descubrir en la filmografía del director Frank Capra luminosos […]
Louis Menand (2016). El club de los metafísicos. Barcelona: Ariel

[themecolor] Historia de las ideas en América[/themecolor] [themecolor]Ficha del libro[/themecolor] Fecha publicación: 05/2016 Editorial: Ariel Páginas: 536 ISBN: 9788434422933 El origen de las ideas en América, su evolución, y su influjo en el sistema de vida resulta de por sí un tema atractivo. Si además están descritas en forma de ensayo por un profesor de […]
FRANK CAPRA: CRISIS ECONÓMICA Y PERSONAS (PARTE SEGUNDA)

Crisis Económica y Personalismo en la Filmografía de Frank Capra Resumen: El cine clásico de Hollywood de los años 30 y 40 fue testigo de la crisis del 29 y sus repercusiones. ¿Por qué se produjo la crisis? ¿Cómo se le hizo frente? ¿Qué factores podían estar frenando la recuperación? ¿Qué otros elementos, en cambio, […]