Trauma y esperanza en la serie Adolescencia

Trauma y esperanza en la serie Adolescencia Adolescencia, una serie para nuestros días La adolescencia, ese pasaje obligado, […] delicado, atormentado, pero también creativo, que se extiende desde el final de la infancia hasta las puertas de la madurez (Juan David Nasio, citado en Lutereau, 2019: 8), no solo es un tema recurrente en […]
El tiempo histórico en la otra (no) modernidad

El tiempo histórico en la otra (no) modernidad Antecedentes Mi anterior artículo en estas páginas trataba sobre la vivencia actual del tiempo. Quisiera ahora dar continuidad al mismo retomando una de las ideas que quedó en él simplemente insinuada y que tiene que ver con la interpretación moderna del tiempo histórico. Retomo aquí […]
De la metafísica al concepto funcional del Derecho Natural en Aranguren

De la metafísica al concepto funcional del Derecho Natural en Aranguren El inicio del momento ético en la obra de Aranguren La obra del filósofo y escritor español J.L.L. Aranguren (1909-1996) recorre diversos estadios, de los cuales el momento ético constituye, a mi modo de ver, el verdadero epicentro de su pensamiento. […]
Alasdair MacIntyre (1929-2025). In memoriam

Nota necrológica sobre Alasdair MacIntyre, profesor emérito de Filosofía Moral en la Universidad de Notre Dame La noticia del fallecimiento del filósofo y sociólogo escocés Alasdair MacIntyre me la notificaron bajando por las escalerillas de un avión y con el detalle de que precisamente llevaba bajo el brazo su última monografía Ethics […]
El discurso político en la Inteligencia Artificial

El discurso político en la Inteligencia Artificial ¿Qué es una Inteligencia Artificial? La IA se presenta como el artefacto tecnocientífico por excelencia de la IV Revolución Industrial, no solo como herramienta funcional, sino como dispositivo epistémico que reconfigura el conocimiento, el poder y la subjetividad (Heidegger, 1954; Foucault, 1975). Los medios de comunicación […]
Cuando lo funcional suplanta la verdad. Una llamada a la interdisciplinariedad

Cuando lo funcional suplanta la verdad. Una llamada a la interdisciplinariedad Introducción ¿Acaso existe la verdad? La presente reflexión está provocada por una situación vivida en una de mis clases poco tiempo atrás. Explicaba, al hilo de un texto, cómo un pensamiento ideológico puede ser un obstáculo a la aceptación de la verdad […]
Prostitución, masculinidad y virtudes

Prostitución, masculinidad y virtudes[1] Introducción/ Resumen En este trabajo voy a defender que es social y educativamente necesaria la ética de las virtudes. Voy a sostenerlo a partir de dos problemas, de índole más sociológica que filosófica, independientes, pero interrelacionados: la prostitución, cuya eventual abolición es objeto de debates parlamentarios, y la crisis […]
El proyecto “Nos gusta leer”: Despertar de la capacidad crítica y creativa

El proyecto “Nos gusta leer”: Despertar de la capacidad crítica y creativa Introducción: Qué es el proyecto “Nos gusta leer” Este escrito quiere mostrar las innovaciones realizadas a lo largo de varios años de docencia mediante un proyecto de lecturas. El núcleo originario de este proyecto fue realizado en el Centro María Inmaculada […]
El cine es una catarsis de todo lo que aniquila nuestra humanidad. Entrevista a Luc Dardenne

El cine es una catarsis de todo lo que aniquila nuestra humanidad. Entrevista a Luc Dardenne Resumen: Los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne son uno de los referentes más reconocidos y laureados del cine europeo contemporáneo. Sus películas concretan una de las mejores versiones de cómo el cinematógrafo puede […]
“A Spicy ad-lib”: Una entrevista a Dan Ford

“A Spicy ad-lib”[1] : Una entrevista con Dan Ford 1. Contextualización El 12 de abril de 2024 Amber Bowes, bibliotecaria de la Lilly Library de la Universidad de Indiana, me proporcionaba el contacto de Dan Ford, nieto de John Ford y autor de Pappy. The Life of John Ford (New York: Da Capo, […]