Reflexiones epistemológicas sobre las ciencias sociales, por F. Martínez Roda

REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES 1. El concepto de ciencia Una definición como punto de partida Un punto de partida para analizar epistemológicamente las Ciencias Sociales puede ser el definir el concepto de «ciencia», y no porque al partir de una definición se parta de algo inamovible, sino porque las definiciones, aunque […]
Pensamiento 77(295 Extra), 2021
Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de […]
Formulación de la ortodoxia. De Nicea I (325) a Nicea II (787)

4.- La cristiandad en el orden intelectual. La ortodoxia § 54.- Formulación de la ortodoxia. De Nicea I (325) a Nicea II (787) La predicación de Jesús, y de sus seguidores Pablo, Pedro, Mateo, Marción, Valentín, Santiago, etc., va destinada a unos hombres que viven en una sociedad y una cultura con la […]
Claves filosóficas del acompañamiento espiritual al sufriente, por M. Crespo

Claves filosóficas del acompañamiento espiritual del sufriente Primera clave: la doble inefabilidad del sufrimiento A nadie se le oculta que el sufrimiento, el dolor, constituye una experiencia que desde antiguo acompaña al ser humano y que pone de manifiesto una rasgo fundamental de éste, a saber, su vulnerabilidad o fragilidad. Ciertamente, como […]
Thémata 64(21), julio-diciembre de 2021 – Revista de filosofía
Thémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. Al principio participaron en el proyecto las Universidades de Murcia, Málaga y Sevilla, pero pronto quedaron como gestores […]
Theoria 37(1), 2022- Revista de filosofía la Univ. del Pais Vasco
La revista de filosofía Theoria fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, concebida de modo moderno, abierto y crítico. En torno suyo se constituyó […]
Compromiso, doble prueba y purificación en Love Affair (1939) de Leo McCarey

Compromiso, doble prueba y purificación en Love Affair (1939) de Leo McCarey Resumen: En esta sexta contribución dedicada a Love Affair (1939) vamos a avanzar en la narración del texto filosófico fílmico, en lo que supone la transición de la comedia al melodrama, magistralmente conducida por el saber hacer de McCarey. Vemos, […]
R.E. Duque (2022). Nostalgia de futuro. Madrid: Encuentro

Nostalgia de futuroTranshumanismo y desafíos a la naturaleza humana Ficha técnica del libro Nº de páginas: 246 Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788413391250 Año de edición: 2022 Plaza de edición: Madrid Fecha de lanzamiento: 10/10/2022 Alto: 23 cm Ancho: 15 cm Nostalgia de futuro Nostalgia de futuro aborda los orígenes, fundamentos y peligros de […]
Duplicación de los mundos. Identidad, neoplatonismo y arrianismo

4.- La cristiandad en el orden intelectual. La ortodoxia §53.- Duplicación de los mundos. Identidad, neoplatonismo y arrianismo El cristianismo de la Cristiandad se constituye, pues, en el medio cultural e institucional más complejo del mundo antiguo. Debido a esa complejidad, a su inclinación preferente por los enfoques epistémicos y administrativos, y a […]
La manipulación del lenguaje en relación con la identidad de la mujer

La manipulación del lenguaje en relación con la identidad de la mujer (…) en una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario (G. Orwell). Relevancia del tema El asunto de la manipulación en general reviste una importancia enorme debido a que se trata de un fenómeno omnipresente. […]