Historicidad, universalidad y espiritualidad del cristianismo

  5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo   § 56.- Historicidad, universalidad y espiritualidad del cristianismo En las sociedades agrícolas, el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera son los momentos de inicio y culminación de la vida de la semilla, y en la sociedad cristiana urbana, esos momentos se toman como […]

J. A. Pérez Tápias (2022). Imprescindible la verdad. Barcelona: Herder

Imprescindible la verdad

  J. A. Pérez Tápias (2022). Imprescindible la verdad. Barcelona: Herder   Ficha técnica del libro Nº de páginas: 224 Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788425448201 Año de edición: 2022 Fecha de lanzamiento: 31/05/2022 Alto: 21 cm Ancho: 14 cm Peso: 294 gr Colección: Pensamiento   Imprescindible la verdad En esta obra, José Antonio Pérez Tapias […]

¿Filosofía novelada? Reflexiones en torno a la novela filosófica

  ¿Filosofía novelada?  Reflexiones personales en torno a la novela filosófica                                         ¿Novelar desde la filosofía? La intención de esta reflexión consiste en analizar la posibilidad de conjugar el pensamiento y la novela. Mas esto, desde la perspectiva de lo que entraña tal aspiración, cuando se responde a la misma con un cierto sentido ético. […]

Nacionalismo y ecumenismo. Las guerras de religión

  5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo   § 55.- Nacionalismo y ecumenismo. Las guerras de religión Las comunidades religiosas, y la vida religiosa individual, se puede situar en dos órdenes, el histórico empírico, y el místico trascendental. El orden escatológico es el orden en el que se cumplen las expectativas mesiánicas, se cumplen […]

Contrastes 27(1) 2022- Revista Internacional de Filosofía

  Contrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia, y Estética y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de […]

El reencuentro más pleno en la debilidad en Love Affair (1939) de Leo McCarey

  El reencuentro más pleno en la debilidad en Love Affair (1939) de Leo McCarey     Resumen: En esta octava contribución dedicada a Love Affair (1939) encaramos ya el final de la película, que es al mismo tiempo su cumbre. Lo hacemos comenzando con el texto filosófico fílmico que se concentra ya en el […]

J. Ferrater Mora-M. Zambrano (2022). Epistolario.1944-1977. Sevilla: Renacimiento

Cartas entre María Zambrano y José Ferrater Mora

  José Ferrater Mora; María Zambrano Epistolario. 1944-1977 Edición de Miquel Osset Hernández   Ficha técnica ISBN: 9788419231864 Editorial: Editorial Renacimiento Fecha de la edición: 2022 Lugar de la edición: Sevilla. España Colección: Biblioteca de la Memoria. Serie Menor Encuadernación: Rústica Medidas: 22 cm Nº Pág.: 188   Sobre el libro Se trata de la relación epistolar de María Zambrano y José Ferrater […]

Los caminos hacia el reencuentro en Love Affair (1939) de Leo McCarey

Los caminos hacia el reencuentro en Love Affair (1939) de Leo McCarey Resumen: En esta séptima contribución dedicada a Love Affair (1939) comenzamos revisando distintas interpretaciones sobre el proceso que deben experimentar los protagonistas, Terrry y Michel para reencontrarse tras la distancia acordada y las pruebas sobrevenidas. Leland Poague centra su análisis en la necesidad […]

Reflexiones epistemológicas sobre las ciencias sociales, por F. Martínez Roda

  REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES   1. El concepto de ciencia Una definición como punto de partida Un punto de partida para analizar epistemológicamente las Ciencias Sociales puede ser el defi­nir el concepto de «ciencia», y no porque al partir de una definición se parta de algo inamovible, si­no porque las definiciones, aunque […]

Pensamiento 77(295 Extra), 2021

  Sobre la Revista Pensamiento Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de […]