La ilógica de la ausencia de vínculos en Duck Soup (1933), con los hermanos Marx.

José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues   La ilógica de la ausencia de vínculos en Duck Soup (1933), con los hermanos Marx. Resumen: Duck Soup (1933) es en la actualidad una de las comedias mejor valoradas de la historia del cine americano. Lo que no significa que se haya profundizado adecuadamente en la […]

FRANK CAPRA. ENTRADAS 56-60

Parte 56ª. A Hole in the Head (1959), la responsabilidad de elegir un modelo de relación entre familia y trabajo Parte 57ª. A Hole in the Head (1959), la economía especulativa como amenaza a la dignidad de las personas Parte 58ª.  A Hole in the Head (1959), la fuerza de las “grandes esperanzas” y los lenguajes de la […]

Frank Capra. Entradas 48-55

Frank Capra: la resistencia del personalismo fílmico en la etapa final de su filmografía Parte 48. La resistencia del personalismo de Capra en la restauración de Broadway Bill: una lectura de Riding High (1950). Parte 49ª. La humildad y la entrega sincera de sí mismo como ejes morales en el personalismo: la profundización de Broadway Bill […]

Vieja y Nueva Política en la filmografía de Frank Capra. Entradas 43-47

Parte 43ª. La dimensión política del personalismo: vieja y nueva política en State of the Union (1948). Parte 44ª. Una verdadera razón humanitaria como reto de la nueva política en State of the Union (1948). Parte 45ª. Las conversaciones del matrimonio y las conversaciones de la comunidad política en State of the Union (1948). Parte 46ª. La ratificación pública del matrimonio como garante de la […]