
Los programas de naturalización de la filosofía: de teología hablamos
Los programas de naturalización de la filosofía: de teología hablamos[1] 1.- Introducción El actual naturalismo cientificista apenas aporta ideas originales de carácter positivo.
Los programas de naturalización de la filosofía: de teología hablamos[1] 1.- Introducción El actual naturalismo cientificista apenas aporta ideas originales de carácter positivo.
Arte, derecho y creatividad: un testimonio ¿Son lo normativo y lo jurídico ámbitos renuentes o propicios a lo creativo? Presentación del tema Acerca
Michel Foucault y Gregorio de Nisa Foucalt y el tema del hombre Al comienzo de los años ochenta del siglo XX, tanto
Buscar y transmitir la verdad La escuela y la universidad deberían servir para hacernos entender que ningún libro que hable de un libro
¿Por qué necesitamos la belleza? Resumen Los seres humanos nos caracterizamos por tener no solamente necesidades biológicas, sino que precisamos cubrir otras, más
Harry G. Frankfurt (1929-2023) In memoriam Biografía Criado por padres adoptivos, Harry Frankfurt nació el 29 de mayo de 1929 en Langhorne, Pennsylvania. Estudió
Sobre “Lo mejor”. Un inédito de Ortega sobre Leibniz Introducción Nuestra tarea es comentar las Notas de trabajo sobre “Lo mejor” sin necesidad
La tecnología, entre hipertrofia reguladora y la atrofia de la razón práctica La sobreabundante y confusa regulación acerca del consentimiento informado, tanto en
La seducción de la belleza interior 1. La imagen y la belleza exterior no valen más que mil palabras La sociedad de la
Relativismo versus verdad en la esfera universitaria Necesidad de aprender a pensar la verdad Cuando un relativismo intelectual y moral amenaza con minar