
Razón de una ética personalista en la era de la postverdad
Por Raquel Vera 1. En la era de la postverdad En la era de la postverdad se pueden todavía mantener ciertas verdades lógicas y metafísicas
Por Raquel Vera 1. En la era de la postverdad En la era de la postverdad se pueden todavía mantener ciertas verdades lógicas y metafísicas
[themecolor]“No queremos más información sobre lo que pasa sino saber qué significa la información que tenemos”[/themecolor] La oración que constituye el encabezado de esta breve
Urbano Ferrer Catedrático de Filosofía Moral. Universidad de Murcia. e-mail: urbano@um.es 1. Al comienzo de la Edad Moderna tiene lugar la disolución
A Gracia Arolas Romero. In memoriam Por David González Niñerola. Prof. de Filosofía (Una primera parte, brevísima, de este artículo se publicó en la sección de
1. Concepto de transhumanismo El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos y culturales que más atención ha atraído en los últimos años. Preconiza el
Reflexiones ético-jurídicas sobre la maternidad subrogada España fue unos de los primeros países del mundo en regular la reproducción humana asistida y lo hizo con
Sobre el objeto de la antropología filosófica 1. Apunte histórico Como disciplina filosófica más o menos definida, con un nombre propio, la antropología tiene menos
INTRODUCCIÓN Leía hace unos días una entrevista a Mayor Oreja ex diputado en la Unión Europea y presidente de la Fundación Española Valores y Sociedad,
Repensar al hombre desde la antropología personalista Raquel Vera, coordinadora científica del Máster en Antropología Personalista de la UCV San Vicente Mártir y de la
LA MISERICORDIA EN EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EN TRES DIRECTORES DEL LLAMADO HOLLYWOOD CLÁSICO: GREGORY LA CAVA, MITCHELL LEISEN Y LEO McCAREY[1] José Alfredo