
Ontología y gnoseología de las esferas de la vida religiosa
3.-Formas de vida y de lenguaje religioso. Orden empírico-histórico y orden trascendental § 64.- Ontología y gnoseología de las esferas de la vida religiosa
3.-Formas de vida y de lenguaje religioso. Orden empírico-histórico y orden trascendental § 64.- Ontología y gnoseología de las esferas de la vida religiosa
2.- Subsistencia, oración y unión. Formas de identificación de lo infinito y lo finito § 63.- Primacía de la sustancia, legitimidad de lo finito y
2.- Subsistencia, oración y unión. Formas de identificación de lo infinito y lo finito §62.- Lógica del acto primero y del acto segundo. Ontología
1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso §61.- Preexistencia y recapitulación. Los mundo-lenguajes de la época histórica Lo
1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso § 60.2.- El mal y la redención Hay numerosas versiones de
1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso §60.1.- Caída y pecado. Léxico ontológico y teológico Desde el punto
1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso §59.- Hécate y los sentidos del no-ser. Humildad y autoconciencia de
Capítulo 5.- Representación de lo divino. Fórmulas teológicas y expresiones místicas 1.- Ontología de la creación, de la redención y del lenguaje religioso 58.-
5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo §57.- Unidad religiosa institucional de los seres humanos La articulación de la religiosidad personal con
5.- Particularidad y universalidad de cristiandad y cristianismo § 56.- Historicidad, universalidad y espiritualidad del cristianismo En las sociedades agrícolas, el solsticio de