Retórica, dialéctica y crisis en perspectiva aristotélica, por F. Arenas

    Retórica, dialéctica y crisis en perspectiva aristotélica, por Francisco Arenas Dolz   1. Introducción El objetivo de este artículo es estudiar la vinculación entre la retórica y la dialéctica y, a través de esta última, con la la filosofía y con la política en el pensamiento de Aristóteles. Hay autores que han privilegiado […]

La Inteligencia artificial y el efecto Toy Story, por A. Marcos

  La Inteligencia artificial y el efecto Toy Story     Nuestras tribulaciones éticas casi siempre remiten a problemas ontológicos más de fondo. Sin afrontar estos últimos, el debate ético se vuelve pura lucha de poder almibarada en buenismo. Veamos qué cuestiones ontológicas se esconden tras la polvareda ética que está levantando últimamente la llamada […]

¿Por qué leemos Cartas a un amigo alemán de A. Camus?

Albert Camus

  ¿Por qué leemos Cartas a un amigo alemán de Albert Camus?     La vida de inocencia de Camus No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del Mediterráneo y de los libros que le cobijaban. Una […]

La herencia de Mayo del 68 en el siglo XXI, por Mª Luisa Pro

  La herencia de Mayo del 68 en el siglo XXI The Inheritance of French May in the 21st Century   Contenido Los prolegómenos de mayo del 68 1. Inicio en EE.UU., Alemania y Francia 2. Perfil de los revolucionarios El contexto político de la revuelta El contexto filosófico El feminismo radical La universidad: condición […]

Las aristas de la desigualdad, por Pablo García Ruiz

DEsigualdad

  Las aristas de la desigualdad   La desigualdad actual La desigualdad se ha convertido en la nueva frontera de la justicia social, en el valor que domina el debate político actual. Razones no faltan. La globalización de los mercados, la automatización del trabajo y las crisis económicas están generando nuevas formas de desigualdad, agudas […]

El descuido de los vulnerables, por E. García-Sánchez

El descuido de los vulnerables en una sociedad perfeccionista y hedonista   1. Infinitos heridos Todos los seres humanos desde que inician su andadura al nacer caminan por senderos de dependencia rumbo a la independencia, nunca al revés. Senderos que necesitan ser atravesados por pasarelas humanas que capaciten al hombre para alcanzar una cierta autonomía, […]

Terrence Malick, o cuando los pensamientos son imágenes que fluyen, por Pablo Alzola

  Terrence Malick, o cuando los pensamientos son imágenes que fluyen   1. Introducción Las películas del cineasta estadounidense Terrence Malick están llenas de imágenes de enorme fuerza visual, que permanecen en la mente del espectador mucho tiempo después de que este haya abandonado la sala de proyección. En gran parte, esta fuerza procede de […]

Ser y nada. La noción tomista de «positio extra nihilum», por Juliana Peiró

  SER Y NADA Consideraciones metafísicas en torno a la noción tomista de ‘positio extra nihilum’     Resumen: Creación es una noción metafísica que designa el acto divino por el cual el ser finito, ex nihilo, tiene su inicio radical en Dios. Entender la realidad como creada significa conocerla como positio extra nihilum; lo […]

¿Qué es realmente una “muerte digna”?, por Enrique Bonete

  ¿Qué es realmente una «muerte digna»?   1.- Dos modelos de dignidad en el trasfondo del debate sobre la muerte digna             1.1. Dignidad intrínseca             1.2. Dignidad moral 2.- Aplicación de los dos modelos de dignidad a los enfermos graves o terminales             2.1. Suicidio asistido             2.2. Eutanasia voluntaria-activa-directa             2.3. Muerte […]

La libertad humana o el irresoluto problema del todo o la nada, por I. Morales Benito

El todo o nada de la libertad

Desde los inicios de la filosofía, la libertad ha constituido unos de los temas más frecuentados en las investigaciones y discusiones académicas. Este un tema, no obstante, que no está reservado a los eruditos, sino que pertenece al acervo de la reflexión común, en la medida en que constituye una de las aspiraciones vitales de […]