Sobre la objeción de conciencia, por Jorge Sánchez-Tarazaga

[themecolor]Una vez más, la objeción de conciencia a debate…[/themecolor] Jorge Sánchez-Tarazaga y Marcelino Profesor Contratado Doctor UCV «San Vicente Mártir» Justo antes de las vacaciones estivales, hemos conocido que el Tribunal Constitucional había admitido la objeción de conciencia de un farmacéutico con ocasión de la dispensación de la píldora del día después, en el recurso […]

Ansia de poder, por Max Weber

Extracto de Max Weber (1981). El político y el científico. Madrid: Alianza Ansia de poder (…) el político tiene que vencer cada día y cada hora un enemigo muy trivial y demasiado humano, la muy común vanidad, enemiga mortal de toda entrega a una causa y de toda mesura, en este caso, de la mesura […]

Ortega y el mejoramiento genético, por Antonio Diéguez

Reflexiones sobre las tecnologías de mejoramiento genético al hilo del pensamiento de Ortega y Gasset*, por Antonio Diéguez [Universidad de Málaga; dieguez@uma.es] ¿En qué medida puede la filosofía de la técnica de Ortega, elaborada a comienzos de los años 30 del siglo XX, ofrecer algún tipo de orientación para navegar entre las difíciles cuestiones que […]