
ARTÍCULO DE FONDO
- Las dificultades de empezar una nueva vida en Belle of the Nineties (1934) con Mae WestJosé Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Las dificultades de empezar una nueva vida en Belle of the Nineties (1934), con Mae West, dirigida por Leo McCarey Resumen: En nuestras contribuciones anteriores hemos apuntado dos datos que ahora debemos recuperar. Por un lado, La capacidad que tuvo McCarey de ver en las posibilidades de Mae West como actriz -y probablemente también como persona- algo mucho más amplio y profundo que circunscribirla a una mera intérprete sexualmente provocativa. […]
- Las dificultades de empezar una nueva vida en Belle of the Nineties (1934) con Mae West
- Thémata 62(20), julio-diciembre de 2020 – Revista de filosofía
- El derecho de la subjetividad. De Edipo a Orestes
- Daimon 80, mayo-agosto (2020) – Revista de filosofía
- Anuario Filosófico 51(3) 2018 – Revista de Filosofía
Para ver más artículos de fondo

- Las dificultades de empezar una nueva vida en Belle of the Nineties (1934) con Mae West
- Thémata 62(20), julio-diciembre de 2020 – Revista de filosofía
- El derecho de la subjetividad. De Edipo a Orestes
- Daimon 80, mayo-agosto (2020) – Revista de filosofía
- Anuario Filosófico 51(3) 2018 – Revista de Filosofía
- La herencia de Mayo del 68 en el siglo XXI, por Mª Luisa Pro
- Más aproximaciones de Cavell a Mae West en Belle of the Nineties (1934)
- El “Libro de la vida”, el orden metafísico y el registro civil
- M. Bonazzi (2021). Sabiduría antigua para tiempos modernos. Madrid: Alianza
- F. Hadjadj (2020). ¿Por qué dar la vida a un mortal? Madrid: Rialp
- Las aristas de la desigualdad, por Pablo García Ruiz
- Comunidad y censo en la Iglesia y en el estado. Pecado de David y Salomón
- B. Han (2013). La sociedad de la transparencia. Barcelona: Herder
- Aproximaciones cavellianas a Mae West: una estrella favorecida por el estilo de McCarey en Belle of the Nineties (1934)
- Teorema 38(3), 2019 – Revista Internacional de filosofía
Para ver más reseñas de libros
Anuario Filosófico
Contrastes
Diánoia
Isegoría
Pensamiento
SCIO
Teorema
Thémata
Theoria

1. Personalismo fílmico en el Hollywood Clásico
Coordinadores: José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues
(A) ESTUDIOS TRANSVERSALES DE PERSONALISMO FÍLMICO
Bien común y personalismo fílmico.
El rostro del otro en el cine del llamado Hollywood clásico y en la actualidad
(B) REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE GREGORY LA CAVA
La lógica del matrimonio frente al absurdo
(C) REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE FRANK CAPRA
Principios personalistas en la filmografía de Frank Capra. Partes 1ª-20ª
Frank Capra y la profundización en el personalismo fílmico. Partes 21ª-36ª
Frank Capra: crisis económica y personas, en It’s a Wonderful Life. Partes 37ª-42ª
Frank Capra: vieja y Nueva Política. Partes 43ª-47ª
Frank Capra(II): la resistencia del personalismo en la última etapa de su filmografía. Partes 56-60ª
(D) REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE LEO McCAREY
- Las dificultades de empezar una nueva vida en Belle of the Nineties (1934) con Mae WestJosé Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Las dificultades de empezar una nueva vida en Belle of the Nineties (1934), con Mae West, dirigida por Leo McCarey […]
- Thémata 62(20), julio-diciembre de 2020 – Revista de filosofíaThémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos […]
- El derecho de la subjetividad. De Edipo a Orestes4.- Emergencia de la subjetividad en las comunidades estatales y religiosas §23.- El derecho de la subjetividad. De Edipo a Orestes En el parágrafo § 118, de su Filosofía del derecho, Hegel describe […]
- Daimon 80, mayo-agosto (2020) – Revista de filosofíaDaimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España). Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al ser […]
- Anuario Filosófico 51(3) 2018 – Revista de FilosofíaAnuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de […]
- La herencia de Mayo del 68 en el siglo XXI, por Mª Luisa ProLa herencia de Mayo del 68 en el siglo XXI The Inheritance of French May in the 21st Century Contenido Los prolegómenos de mayo del 68 1. Inicio en EE.UU., Alemania y Francia 2. […]
- Más aproximaciones de Cavell a Mae West en Belle of the Nineties (1934)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Más aproximaciones cavellianas a Mae West en Belle of the Nineties (1934), dirigida por Leo McCarey […]
- El “Libro de la vida”, el orden metafísico y el registro civil3.- Articulación de las comunidades civiles y religiosas. Formas del mesianismo §22.- El «Libro de la vida», el orden metafísica y el registro civil Durkheim había glosado y matizado la ley de los tres estadios […]
- M. Bonazzi (2021). Sabiduría antigua para tiempos modernos. Madrid: AlianzaCon los ojos de los griegos Sabiduría antigua para tiempos modernos Ficha técnica del libro Nº de páginas: 160 Editorial: ALIANZA EDITORIAL Encuadernación: Tapa blanda bolsillo ISBN: 9788413620695 Año de edición: 2021 […]
- F. Hadjadj (2020). ¿Por qué dar la vida a un mortal? Madrid: Rialp¿Por qué dar la vida a un mortal? Las lecciones de Fabrice Hadjadj Ficha técnica del libro Nº de páginas: 222 Editorial: RIALP Idioma: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788432153051 Año de edición: 2020 […]
- Las aristas de la desigualdad, por Pablo García RuizLas aristas de la desigualdad La desigualdad actual La desigualdad se ha convertido en la nueva frontera de la justicia social, en el valor que domina el debate político actual. Razones no faltan. La […]
- Comunidad y censo en la Iglesia y en el estado. Pecado de David y Salomón3.- Articulación de las comunidades civiles y religiosas. Formas del mesianismo §21.- Comunidad y censo en la Iglesia y en el estado. Pecado de David y Salomón Hay reyes que son sacerdotes y son mesías […]
- B. Han (2013). La sociedad de la transparencia. Barcelona: HerderFicha técnica del libro Título: La sociedad de la transparencia Autor: Byung-Chul Han Editorial: Herder Clase de producto: Ensayos Idioma original: alemán Traductor: Raúl Gabás Edición: 2013 (1ª); 11ª impresión Formato: Rústica con solapas Páginas: 96 Tamaño: 12.20 […]
- Aproximaciones cavellianas a Mae West: una estrella favorecida por el estilo de McCarey en Belle of the Nineties (1934)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Aproximaciones cavellianas a Mae West: una estrella favorecida por el estilo de McCarey en Belle of the Nineties (1934) […]
- Teorema 38(3), 2019 – Revista Internacional de filosofíaTeorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos […]
- Daimon 79, enero-abril (2020). Revista de filosofíaDaimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España). Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente […]
- P. Ruíz Trujillo (2020). Ética de las nanotecnologías. Barcelona: HerderFicha técnica del libro ISBN: 9788425444203 Editorial: Herder Editorial Fecha de la edición: 2020 Lugar de la edición: Barcelona. España Colección: Éticas Aplicadas Encuadernación: Rústica Medidas: 22 cm Nº Pág.: 200 Ética de las nanotecnologías El autor, Pere Ruíz Trujillo, es filósofo […]
- El descuido de los vulnerables, por E. García-SánchezEl descuido de los vulnerables en una sociedad perfeccionista y hedonista 1. Infinitos heridos Todos los seres humanos desde que inician su andadura al nacer caminan por senderos de dependencia rumbo a la independencia, nunca […]
- H. Arendt (2020). Responsabilidad personal y colectiva. Barcelona: Página IndómitaLa actualidad de Hannah Arendt: Responsabilidad personal y colectiva Ficha técnica Autora: Hannah ArendtEditor: Jerome KohnTraductor: Roberto Ramos FontecobaISBN: 978-84-949992-8-4Fecha de publicación: 1ª ed., julio 2020Encuadernación: rústica con solapasPáginas: 112Dimensiones: 13 x 21 cm Sobre el libro de Responsabilidad personal […]
- J. L. Velayos (2020). El hombre visto por la ciencia. Pamplona: EunsaFicha técnica del libro Editorial: Eunsa Colección: Astrolabio EAN: 9788431334802 ISBN: 978-84-313-3480-2 Depósito legal: NA 977-2020 Páginas: 148 Ancho: 14,5 cm Alto: 21,5 cm Fecha publicación: 31-07-2020 Sobre el libro El hombre visto por […]
- La libertad de Mae West en Belle of the Nineties (1934) con la dirección personalista de McCareyJosé Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La libertad de Mae West en Belle of the Nineties (1934) con la dirección personalista de Leo McCarey […]
- Concepciones milagrosas y virginales. El reino del mesías3.- Articulación de las comunidades civiles y religiosas. Formas del mesianismo §20.- Concepciones milagrosas y virginales. El reino del mesías La concepción milagrosa o virginal del rey, del héroe o del mesías, aparece en las […]
- Terrence Malick, o cuando los pensamientos son imágenes que fluyen, por Pablo AlzolaTerrence Malick, o cuando los pensamientos son imágenes que fluyen 1. Introducción Las películas del cineasta estadounidense Terrence Malick están llenas de imágenes de enorme fuerza visual, que permanecen en la mente del espectador […]
- Ginés Marco (2020). Lealtad. Valencia: Tirant lo BlanchGinés Marco estudia el concepto de lealtad Ficha técnica del libro Fecha publicación: 12/05/2020 Editorial: Tirant lo Blanch 366 págs. Edición: Rústica Isbn Papel: 9788418155383 Isbn Ebook:9788418155390 Contenido del libro La lealtad es uno […]
- La valoración de Mae West como actriz en Belle of Nineties por McCarey (1934)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues L. McCarey y su valoración de Mae West como actriz en Belle of Nineties (No es pecado, 1934) […]
- Contrastes 25(2), 2020 – Revista Internacional de FilosofíaContrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de […]
- Theoria 35(3), 2020- Revista de filosofía de la Univ. del País VascoLa revista de filosofía Theoria fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de […]
- Ortodoxia y burocracia. «Y el logos se hizo aparato»2.- Categorías históricas y esquemas trascendentales de la religión §19.2.- Ortodoxia y burocracia. «Y el logos se hizo aparato» Desde un punto de vista institucional, la historia del conocimiento de Jesús y de la difusión […]
- Ser y nada. La noción tomista de «positio extra nihilum», por Juliana PeiróSER Y NADA Consideraciones metafísicas en torno a la noción tomista de ‘positio extra nihilum’ Resumen: Creación es una noción metafísica que designa el acto divino por el cual el ser finito, ex […]
- La aparición de W.C. Fields y su actuación providencial en Six of a Kind (1934)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La aparición de W.C. Fields y su actuación providencial en Six of a Kind (1934) […]
- Filiación, creación, sacrificio y comunión. Las figuras mesiánicas2.- Categorías históricas y esquemas trascendentales de la religión §19.1.- Filiación, creación, sacrificio y comunión. Las figuras mesiánicas En el paleolítico el orden natural y el sobrenatural apenas están diferenciados. Por eso apenas lo está […]
- Crítica 52(154), 2020- Revista Hispanoamericana de FilosofíaCrítica 52(154), 2020 Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias generaciones de filósofos, […]
- Isegoría(63), 2020 – Revista de filosofía moral y políticaIsegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía […]
- ¿Qué es realmente una “muerte digna”?, por Enrique Bonete¿Qué es realmente una «muerte digna»? 1.- Dos modelos de dignidad en el trasfondo del debate sobre la muerte digna 1.1. Dignidad intrínseca 1.2. Dignidad moral 2.- Aplicación de los dos modelos […]
- Glitch o el inmortalismo, por J. A. García EchevarriGlitch o el inmortalismo: ¿resucitarán los muertos? Análisis del transhumanismo en las series Sinopsis de Glitch Año 2015, mientras el reloj de la estación del tren en Yoorana da las 23:53:54 horas, en el […]
- La oración originaria (23): Legitimidad y esencia de las religiones positivas. Sacerdote, rey y mesías2.- Categorías históricas y esquemas trascendentales de la religión §19.- Legitimidad y esencia de las religiones positivas. Sacerdote, rey y mesías. El reconocimiento y la afirmación recíproca entre lo fundamentante y lo fundamentado, es un […]
- El viaje por carretera y hoteles y el proceso interior en Six of a Kind (1934) de Leo McCareyJosé Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El viaje por carretera y hoteles y el proceso interior en Six of a Kind (1934) de Leo McCarey […]
- Daimon Suplemento 8 (2020)- Revista de filosofía de la Univ. de MurciaDaimon. Revista Internacional de Filosofía, fundada en 1989, es una publicación cuatrimestral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia (España). Daimon ha abierto un espacio filosófico de reflexión, análisis y crítica de problemas referidos principalmente al […]
- Pensamiento 75(287)- septiembre a diciembre 2020Pensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, […]
- G. Gómez-Ferrer (2019). La inteligencia religiosa. Madrid: PPCLa inteligencia religiosa El sentido de la educación Ficha técnica Editorial: PPC ISBN: 9788428833950 Fecha publicación: 29/04/2019 Encuadernación: Rústica Núm. páginas: 112 Comentario de La inteligencia religiosa ¿Cuál es la mejor educación? Una de […]
- Dietrich von Hildebrand (2020). Moralia. Madrid: PalabraMoralia: obra póstuma de D. von Hildebrand Ficha técnica del libro Colección Biblioteca Palabra Edición 1ª, junio 2020 Páginas 624 Formato 21 x 13 Encuadernado Rústica con solapas Idioma Español ISBN 978-84-9061-981-0 Editorial Palabra […]
- La libertad humana o el irresoluto problema del todo o la nada, por I. Morales BenitoDesde los inicios de la filosofía, la libertad ha constituido unos de los temas más frecuentados en las investigaciones y discusiones académicas. Este un tema, no obstante, que no está reservado a los eruditos, sino que […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 20)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La conversación matrimonial para el mutuo reconocimiento frente al absurdo como desencuentro en Six of a Kind (1934) de Leo McCarey […]
- La oración originaria (22): Categorías y esquemas trascendentales2.- Categorías históricas y esquemas trascendentales de la religión §18.- Categorías históricas y esquemas trascendentales de la religión Una vez que el espíritu humano ha llegado a la madurez de su esencia, los símbolos de […]
- Teorema 38(2), 2019 – Revista Internacional de filosofíaTeorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Esta revista publicó durante este periodo artículos de filósofos […]
- Thémata 61(20), enero-junio de 2020 – Revista de filosofíaThémata. Revista de Filosofía Thémata nace en el año 1983 con la intención de proporcionar a los estudiosos e investigadores de la filosofía un cauce para publicar sus trabajos y fomentar un diálogo abierto sin condicionamientos ideológicos. […]
- C. Goñi (2020). Pico della Mirandola. Barcelona: ArpaPico della Mirandola Ficha técnica del libro Nº de páginas: 208 Editorial: Arpa ISBN: 978-84-17623-55-5 Fecha de edición: agosto de 2020 Tamaño: 136 x 213 mm Edición: Rústica con solapas Contenido del libro Pico della […]
- Lydia Jiménez (Dir.) (2020. Mayo del 68 y su legado.Mayo del 68 y su legado. La universidad ante los retos del siglo XXI Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez Ficha técnica Nº de páginas: 236 Editorial: Fundación Universitaria Española Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788473929615 […]
- II Jornadas SOFIC (Valencia, 25-26 septiembre 2020)II Jornadas SOFIC Valencia, 25-26.IX.2020 Humanismo desafiado VIERNES 25- Sesión de mañana Lugar: Universidad Cardenal Herrera – CEU (Palacio de Colomina, Valencia) 11.00 Acogida y entrega de documentación 11.30 INAUGURACIÓNVicente Navarro de Luján (Rector de […]
- Max Weber en tiempos de pandemia, por A. Domingo MoratallaMax Weber en tiempos de pandemia Heurística de la responsabilidad política en el centenario de la muerte de Max Weber (1920-2020)[1] Introducción El propósito de estas páginas es invitar a […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 19)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Comicidad y mutua educación en Six of a Kind (1934) de Leo McCarey [1] […]
- La oración originaria (21): La vida religiosa, oficial y personal1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica §17.- La vida religiosa en la época histórica. Culto, moral y revelación oficiales y oración personal. En la Antigüedad es cuando se alcanza la madurez […]
- Crítica 51 (153), agosto 2019- Revista Hispanoamericana de FilosofíaCrítica, Volumen 51, número 153, diciembre 2019 Crítica es una publicación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aparece cuatrimestralmente en los meses de abril, agosto y diciembre. Crítica, junto con varias […]
- J. Choza (2020). Filosofía de la basura. Sevilla: ThémataFilosofía de la basura La responsabilidad global, tecnológica y jurídica Ficha técnica del libro ISBN: 9788412067736 Editorial: Thémata Fecha de la edición: 2020 Lugar de la edición: Sevilla. España Encuadernación: Rústica Medidas: 23 cm Nº Pág.: 142 Sobre Filosofía de la basura […]
- I. Etxebarria (2020). Las emociones y el mundo moral. Madrid: SíntesisLas emociones más allá de la empatía Ficha técnica del libro Tapa blanda : 180 páginas ISBN-10 : 8413570247 ISBN-13 : 978-8413570242 Peso del producto : 299 g Editorial : Sintesis (28 agosto 2020) Idioma: : Español Sobre el libro Las […]
- José Sanmartín Esplugues (1948-2020): In memoriamHa fallecido el Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, José Sanmartín Esplugues, fundador de la Web Scio Con profunda emoción y gratitud la comunidad universitaria de la Universidad Católica de Valencia despide […]
- Propiedad absoluta, propiedad limitada y bienes comunes, por Jordi MundóPropiedad absoluta, propiedad limitada y bienes comunes[1] 1.La retórica de la propiedad entendida como dominio exclusivo e ilimitado La historia de la noción de propiedad es diversa […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 18)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El recurso a la guerra y su épica como falsedades en Duck Soup (1933) de Leo McCarey con los hermanos Marx […]
- Alicia Villar (ed.) (2017). Escritos sobre la ciencia y el cientificismo. Madrid: TecnosAlicia Villar Ezcurra (ed.) Escritos sobre la ciencia y el cientificismo de Miguel de Unamuno Ficha técnica del libro Título: Escritos sobre la ciencia y el cientificismo (de Miguel de Unamuno). Editora: Alicia Villar […]
- Pensamiento 75(286 Extra) 2019 – Revista de filosofíaPensamiento es una revista de investigación e información filosófica. No es una revista culturalista, de actualidad o miscelánea. Está orientada a la publicación de artículos científicos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos universitarios. Sus artículos, notas, […]
- Anuario Filosófico 51(2), 2018 – Revista de filosofíaAnuario Filosófico – revista de filosofía Anuario Filosófico es la revista del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Desde 1968 esta revista de filosofía ha recogido en sus páginas el resultado de la investigación de […]
- La oración originaria (20): La vida en la época histórica. La noción de “vida normal”1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica. §16.2.- La vida en la época histórica. La noción de “vida normal”. La diferenciación del sí mismo, el yo y la conciencia, y la consolidación del pathos, […]
- Martin Buber (2020). El principio dialógico. Hermida: MadridEl principio dialógico de Martin Buber Ficha técnica del libro Nº de páginas: 250 Editorial: Hermida Editores SL Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788412123548 Año de edición: 2020 Traductor: José Rafael Hernández Arias Sobre el libro Por vez primera se publican en español […]
- La dysnóesis artística de la mano de Montaigne, por Sixto CastroLa dysnóesis artística. Una lectura de la mano de Montaigne Introducción: ¿En qué consiste la dysnóesis? Cuando se trata de relacionarnos con lo real, el lenguaje llano, claro, luminoso […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 17)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La guerra como juego en Duck Soup (1933) con Leo McCarey y los hermanos Marx […]
- P. Ricoeur (2020). Antropología filosófica. Madrid: BACLa antropología filosófica de Paul Ricoeur Ficha técnica Nº de páginas: 432 Editorial: Biblioteca de autores cristianos Idioma: castellano Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788422021339 Año de edición: 2020 Plaza de edición: Madrid Traductor: Tomás Domingo Moratalla Sobre el libro Antropologie philosophique (2013) […]
- Enrique Bonete (2019). El morir de los sabios. Madrid: TecnosEl morir de los sabios. Una mirada ética sobre la muerte Ficha técnica del libro Colección: Filosofía>Filosofía y Ensayo Páginas: 320 Publicación: 1ª ed., 2019. Editorial: Tecnos I.S.B.N.: 978-84-309-7702-4 Código: 1217276 Sobre el libro La presente obra El morir de […]
- Contrastes 25(1), 2020 – Revista Internacional de FilosofíaContrastes. Revista Internacional de Filosofía Contrastes. Revista Internacional de Filosofía es una revista semestral de investigación que, con carácter interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de […]
- La oración originaria (19): Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica. §16.1.- Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein Como se ha indicado (ROREM § 67), la expresión “formas de vida” (lebenformen) se genera y utiliza en […]
- Conflicto y Poder en las Democracias Contemporáneas, M. López CambroneroConflicto y Poder en las Democracias Contemporáneas Introducción Las estructuras políticas evolucionan en el tiempo, tal y como lo hacen las sociedades que las acogen, y hacen que los […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 16)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues La anarquía según G.K. Chesterton y su instalación en Duck Soup (1933) Resumen: La estructura de Duck Soup posee una coherencia manifiesta si se aborda con detenimiento. Introduce […]
- G. Steiner (2020). Errata. Examen de una vida. Madrid: SiruelaLa autobiografía de George Steiner Ficha técnica del libro Traducido por: Catalina Martínez Muñoz Sello: Siruela Colección:El Ojo del Tiempo 118 ISBN: 978-84-17996-94-9 Edición: 1ª, 2020 Encuadernación: Rústica con solapas Páginas: 220 Dimensiones: 145 x 215 mm Tema: Biografía, diario, correspondencia, Filosofía, […]
- D. Innerarity (2020). Pandemocracia. Barcelona: Galaxia-GutembergPandemocracia Una filosofía de la crisis del coronavirus Ficha técnica Nº de páginas: 136 Editorial: Galaxia Gutemberg Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788418218361 Año de edición:2020 Sobre el libro Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del […]
- La oración originaria (18): El sí mismo y el yo. Historia, biografía y formas de vidaCapítulo 2.- Formas de vida en el mundo civil y religioso de la Antigüedad. 1.- Formas de vida. El individuo en la época histórica. 16.- El “sí mismo” y el “yo”. Historia, biografía y “formas […]
- Ortega y Gasset: cuando la metáfora da que pensar, T. Domingo MoratallaOrtega y Gasset: cuando la metáfora da (mucho) que pensar. La urdimbre metafórica de la razón cordial “¡Para comprender hace falta tener corazón!”, El idiota, F. M. Dostoyevski “La función metafórica […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 15)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Simone Weil, las causas de la libertad y de la opresión y el contenido antibelicista de los hermanos Marx y McCarey en Duck Soup (1933) Resumen: Comprobar la […]
- Theoria 35(2), 2020 – Revista de filosofíaTheoria – Revista de filosofía Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta […]
- Diánoia, 65(84), 2020 – Revista de filosofía[themecolor]La revista Diánoia[/themecolor] DIÁNOIA, revista de filosofía, ha sido publicada desde 1955 por el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) de México. Se publica […]
- J.M. Mora (2020). El valor de la reputación. Pamplona: EunsaEl valor de la reputación Ficha técnica 1ª ed. (17/02/2020) 92 páginas; 24×17 cm ISBN: 8431334614 ISBN-13:9788431334611 Colección: Apuntes Sobre el libro La reputación es el camino más corto hacia la confianza. Entender qué es, cómo se gana, se pierde […]
- C. Wilson (2020). Cómo ser un epicúreo. Barcelona: ArielCómo ser un epicúreo una filosofía para la vida moderna Ficha técnica ISBN: 9788434431829 Fecha de la edición: 2020 Lugar de la edición: Barcelona. España Encuadernación: Rústica Medidas: 24 cm Nº Pág.: 253 Sobre el libro A diferencia de la filosofía […]
- La oración originaria (17): Hábitos del corazón, de la vida y de la mente5.- Esferas de la cultura y configuración de la subjetividad § 15.- Religión, arte y filosofía. Hábitos del corazón, de la vida y de la mente. Si alguien tiene la experiencia de haber convivido durante años […]
- M. C. Nussbaum (2020). La monarquía del miedo. Barcelona: PaidósUna mirada filosófica a la crisis política actual Ficha técnica del libro Fecha de publicación: 07/05/2019 ISBN: 978-84-493-3585-3 Código: 10237104 Formato: 15,5 x 23,3 cm. Nº de páginas: 304 Colección: Estado y Sociedad Traductor: Albino Santos Mosquera Sobre el […]
- Dos visiones del cuerpo: transhumanismo y personalismo, por Pilar FerrerDos visiones del cuerpo: el trashumanismo y el personalismo Introducción Nos planteamos el tratamiento del cuerpo que hace el trashumanismo en la actualidad aplicando al hombre las nuevas tecnologías, con el objeto de […]
- Teorema 39(1), 2020 – Revista de filosofíaTeorema fue fundada en Valencia en 1971 y publicada sin interrupción hasta 1986. Representó un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico contemporáneo en España e Iberoamérica. Teorema publicó durante este periodo artículos de filósofos tan notables […]
- Theoria 33(1), 2018 – Revista de filosofíaTheoria – Revista de filosofía Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 14)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues Duck Soup (1933) a la luz del personalismo de Emmanuel Mounier: metafísica de la soledad integral. Resumen: Duck Soup (1933) es en la actualidad una de las comedias […]
- La oración originaria (16): Ontologías y psicologías de la religión, el arte y la filosofía5.- Esferas de la cultura y configuración de la subjetividad § 14.- Ontologías y psicologías de la religión, el arte y la filosofía. Una vez diferenciadas plenamente las esferas de la cultura y configurada en toda […]
- J.H. Newman (2010). Gramática del asentimiento. Madrid: EncuentroEdición revisada y anotada de la obra cumbre del Cardenal Newman Datos bibliográficos Nº de páginas:398 Editorial:Encuentro Encuadernación:Tapa blanda ISBN: 9788499200514 Año de edición:2010 Traductor: Josep Vives Comentario a esta obra de J. H. Newman El […]
- La perversión de las causas justas, Alfredo MarcosLa perversión de las causas justas por Alfredo Marcos Introducción Causas perfectamente justas, como las del feminismo y el ecologismo, están siendo en nuestros días manipuladas como vectores al servicio de un designio totalitario. […]
- Poder y mitología en las seriesPara escuchar el podcast sobre «mediación y mediatización en las series» hay que reproducir el player de ivoox que se encuentra en la parte superior a este texto (dar play). Participantes: Josep Francesc Sanmartín (doctorando de la […]
- El personalismo de Leo McCarey: una filosofía fílmica de la persona (Parte 13)José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues El personalismo fílmico de Leo McCarey en la dirección de Duck Soup (1933) con los hermanos Marx. Resumen: Duck Soup (1933) es en la actualidad una de las […]
- A. Malo (2020). Antropología de la integración. Madrid: RialpAntropología de la integración Ficha técnica del libro EAN: 9788432151989 ISBN: 978-84-321-5198-9 Depósito legal: M-34648-2019 Dimensiones: 24 x 16 com Fecha publicación: 02-03-2020 Número de páginas: 382 Antropología de la integración Este libro procura superar […]
- Isegoría(62), 2020 – Revista de filosofía moral y políticaIsegoría es una revista de filosofía moral y política, fundada en 1990 por Javier Muguerza y editada semestralmente por el Instituto de Filosofía del CSIC. Su ámbito temático es el de la reflexión ética, la filosofía […]
- R. Safraski (2020). El mal. Barcelona: TusquetsEl mal El drama de la libertad Ficha técnica del libro Fecha de publicación: 04/02/2020 ISBN: 978-84-9066-785-9 Formato: 14,8 x 22,5 cm. Presentación: Rústica con solapas Colección: Condición Humana Traductor: Raúl Gabás El mal. El drama de la libertad […]
- La oración originaria (15): Gestión estatal de la vida cotidiana4.- Diferenciación de las esferas pública y privada de la vida § 13.- Gestión estatal de la vida cotidiana. Orden público y buenas costumbres. El estado democrático que se genera en la Antigüedad y se […]
- La oración originaria (14): La diferencia entre pathos, ethos y logos4.- Diferenciación de las esferas pública y privada de la vida § 12.- La diferenciación occidental de pathos, ethos y logos La subjetividad humana, de un modo especialmente intenso en occidente y en la época histórica, […]
- Mario A. Bunge (1919-2020) in memoriamA la caza de la verdad: Mario Bunge, filósofo de las ciencias Introducción Mario Bunge murió el pasado 24 de febrero a los 101 años de edad. Resulta difícil pensar qué más se puede decir sobre […]
2. La mitología en la narrativa audiovisual-El camino del héroe
Coordinadores: Josep F. Sanmartín Cava y Rafael Monterde
Los siete samuráis: bushidō, justicia, el valor del grupo, historia y mitología, por Josep F. Sanmartín Cava.
Blade Runner. Un análisis filosófico y simbólico, por Rafael Monterde Ferrando
La conexión en la obra cinematográfica. autores, público, influencia, por Josep F. Sanmartín Cava
Blade Runner 2049: los replicantes y la lucha de especies, por Rafael Monterde Ferrando.
El camino de la liberación y la iluminación en Matrix, por Josep F. Sanmartín Cava
Los lunes al sol. El héroe de Fernando León de Aranoa, por Josep F. Sanmartín Cava
V de Vendetta: la mística anarquista como camino político, por Rafael Monterde Ferrando.
El silencio como límite y la búsqueda de sentido de Andréi Tarkovski en La Zona, por Rocío Garriga
Autopista 66 hacia la conciencia de ‘ser-junto-a-los-demás’. Análisis de la narrativa audiovisual de la película Las Uvas de la Ira, por Luis Manuel Sanmartín Cava.
The Wire: mito, consumismo y nuevos pobres. Heroicidad y arquetipos, por Josep F. Sanmartín Cava
El Ciberpunk como expresión cultural de la condición póstuma de Marina Garcés: Las series Ciberpunk, por Pau Crespo Villalba
Dark: la serie como fuente de nuevas imágenes míticas,, por Celia Cuenca García
La Mitología en la Narrativa Audiovisual. Reflexiones en torno a la serie «Refugiados», por Bosco Corrales Trillo

(Para acceder al informe, pinche aquí)
Mediación y mediatización del mito. La mitificación de la historia y sus protagonistas |
|
Mediación y mediatización en las series. Opinión pública y mitología. |
|
|
ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CULTURA

El profesor Jacinto Choza sujeta a discusión pública
EN LA SECCIÓN A: los capítulos 5 y 6 de su libro La revelación originaria. La religión en la edad de los metales.
APARTADOS 5.1-5.5 y 6.1.- 6.5
EN LA SECCIÓN B: el libro al completo de:
La oración originaria. La religión en la Antigüedad
Capítulo 1.- La vida en la sociedad urbana antigua. Ciudadanía y ortodoxia.
1.
Unificación espacial, temporal y subjetiva de la comunidad humana.
1.- Unificación espacial y temporal del homo sapiens. “Mundo” e “Imperios”
1.1.- Los imperios antiguos y la unificación espacial y temporal del mundo.
1.2.- Religión, unificación de la comunidad y autonomía de la persona
2.- Unificación espiritual del mundo Antiguo. La relación Iglesia-Estado.
3. – La oración y la era axial. La religión interior oriental y la occidental
2.
De la muralla y el calendario a la ciudadanía y la ortodoxia
4.- Integración de las subjetividades en la comunidad. Ciudadanía y ortodoxia
5.-La ciudadanía. Fronteras geográficas, sociológicas, jurídicas y metafísicas
6.- Esencia y formas de la ortodoxia. La ciencia teológica: ‘fides’ y ‘gnosis’
7.-Herejía, excomunión y renovación de la ortodoxia. La muerte de Sócrates
3.
Unidad reflexiva de la comunidad. Derecho, nación y estado
8.- La vivencia de nación y las esferas de la cultura. Jerusalén, Atenas, Roma
9.- Unificación administrativa del poder. Patriotismo, reyes y guerreros
10.- Unificación administrativa del cuidar. Solidaridad y bienestar
11.-Unificación administrativa del saber. Concordia y ortodoxia.
4.
Diferenciación de las esferas pública y privada de la vida
12.- La diferenciación occidental de pathos, ethos y logos
13.- Gestión estatal de la vida cotidiana. Orden público y buenas costumbres
5.
Esferas de la cultura y configuración de la subjetividad
14.- Ontologías y psicologías de la religión, el arte y la filosofía
15.- Religión, arte y filosofía. Hábitos del corazón, de la vida y de la mente.
Capítulo 2.- Formas de vida en el mundo civil y religioso de la Antigüedad.
1.
Formas de vida. El individuo en la época histórica
16.- El “sí mismo” y el “yo”. Historia, biografía y “formas de vida”
16.1.- Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein
16.2.- La vida en la época histórica. La noción de “vida normal”
REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, LA TÉCNICA Y EL SER HUMANO

En este apartado, incluiremos obras ya publicadas y agotadas que el Comité Científico de este blog considera que contiene ideas vigentes que pueden ayudar a comprender el panorama actual de las reflexiones en torno al ser humano.
Ortega y Gasset, J. (1951). El mito del hombre allende la técnica [Teorema-OEI]
Sanmartín, J. (1987). Los Nuevos Redentores. Reflexiones sobre la ingeniería genética, la sociobiología y el mundo feliz que nos prometen. Barcelona: Anthropos.
Sanmartín, J. (1990). Tecnología y futuro humano. Barcelona: Anthropos.
López Cerezo, J. A., & Luján López, J.L. (1998). El artefacto de la inteligencia. Una reflexión crítica sobre el determinismo biológico de la inteligencia. Barcelona: Anthropos.

PUBLICACIONES DE LA RED SCIO
1. SCIO. Revista de filosofía
La revista SCIO ha vuelto en 2018 a editarse semestralmente; se puede acceder a través de la url: https://revistas.ucv.es/index.php/scio/index
Número actual:
Scio (18), julio de 2020, contiene un fascículo monográfico dedicado a
LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA INTERPRETACIÓN
coordinado por José V. Bonet-Sánchez
2. COLECCIONES DE LIBROS SCIO.
SCIO MAIOR
Director: José Alfredo Peris Cancio